Descubre Parque Arqueologico De Copan en Copan Ruinas. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Parque Arqueológico de Copán, incluyendo el Museo de Escultura Maya, generalmente abre de 8:00 AM a 4:00 PM todos los días. Para visitar, te recomiendo llegar temprano para disfrutar del sitio con menos gente y aprovechar la luz del día. Lo ideal es llegar en taxi o 'mototaxi' desde Copán Ruinas, el trayecto es corto.Para más detalles sobre cómo llegar y organizar tu visita, puedes consultar la información oficial: HondurasTips.
El costo de la entrada al Parque Arqueológico de Copán para extranjeros es de $20 USD. Si deseas visitar también los túneles de Rosalila y Los Jaguares, hay un costo adicional de $15 USD, y la entrada al Museo de Escultura Maya cuesta otros $10 USD. Te sugiero llevar efectivo en Lempiras o dólares americanos. Para la información más actualizada sobre tarifas, siempre es bueno verificar con fuentes locales o en la taquilla al llegar.
Para una visita completa que incluya la Acrópolis, las Estelas, el Juego de Pelota y el Museo de Escultura Maya, te recomiendo dedicar al menos 4 a 5 horas. Esto te permitirá explorar con calma, tomar fotografías y asimilar la magnitud del lugar. Si solo vas a recorrer el parque sin el museo ni los túneles, con 2-3 horas es suficiente.
Copán es uno de los sitios mayas más importantes debido a su excepcional arte escultórico, especialmente sus estelas y altares, que son considerados de los más finos del mundo maya. Era la capital de un reino maya durante el Período Clásico (250-900 d.C.) y tuvo una influencia significativa en la región. Su historia real, con sus jeroglíficos y gobernantes, es fascinante y te transportará a un mundo antiguo y misterioso.
La mejor época para visitar Copán es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y hay menos posibilidades de lluvia. Dentro del día, te recomiendo llegar a primera hora de la mañana (8:00 AM) para evitar las multitudes y el calor del mediodía. Además, la luz de la mañana es ideal para la fotografía y para apreciar los detalles de las esculturas sin aglomeraciones de grupos grandes.
El Parque Arqueológico de Copán presenta un terreno irregular, con caminos de tierra y muchas escaleras, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas o para personas con movilidad reducida. Si bien algunas áreas centrales son más planas, la mayor parte del recorrido requiere un buen estado físico. Es recomendable contactar previamente a la administración del parque si tienes necesidades especiales para obtener información más detallada: [email protected].
Además del Parque Arqueológico principal, no te puedes perder Las Sepulturas, un complejo residencial maya, y el Rastrojón, un sitio ceremonial menor, ambos incluidos en la entrada general. En el pueblo de Copán Ruinas, puedes visitar el Museo de Arqueología de Copán y las Aguas Termales de Luna Jaguar para relajarte. También hay fincas de café y el Parque de Aves Macaw Mountain, perfectos para una tarde tranquila.
¡Claro! Te recomiendo llevar ropa cómoda y ligera, zapatos adecuados para caminar, sombrero o gorra, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua. Considera contratar un guía local certificado en la entrada del parque; su conocimiento enriquece enormemente la experiencia. Además, prepárate para desconectarte; aunque hay señal, la inmersión en la historia es lo que realmente vale la pena en Copán. Y recuerda, ¡no toques las ruinas!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon