Un santuario natural de aguas termales en el corazón de la selva hondureña, donde la relajación y la conexión con la naturaleza se entrelazan con la rica historia local.
Las Aguas Termales Luna Jaguar suelen abrir desde las 8:00 AM hasta las 6:00 PM, aunque te recomiendo verificar los horarios actualizados en su página de Facebook antes de tu visita. Se encuentran a unos 20 km de Copán Ruinas y la forma más común de llegar es en taxi, microbús o contratando un tour, ya que la carretera es de terracería.Consulta su Facebook para horarios actualizados: Facebook Luna Jaguar Hot Springs.
El costo de entrada para extranjeros es de aproximadamente 20 USD por persona, aunque esto puede variar, por lo que es prudente llevar efectivo. No suelen haber descuentos publicados de forma regular, pero siempre puedes preguntar en la taquilla si tienen alguna promoción específica. Los niños pequeños a menudo tienen un precio reducido o entran gratis.
Para disfrutar plenamente de las diferentes pozas, relajarte y quizás almorzar, te recomiendo dedicar al menos 3 a 4 horas. Algunas personas optan por pasar medio día completo, especialmente si desean disfrutar de masajes u otros tratamientos disponibles en el lugar. Es un sitio para relajarse, no para ir con prisas.
Si bien las aguas termales son conocidas por sus propiedades curativas desde tiempos ancestrales, Luna Jaguar no tiene una historia arqueológica maya directa como las Ruinas de Copán. Su nombre, sin embargo, evoca la conexión mística con la naturaleza y los animales sagrados de la cultura maya, brindando un espacio de bienestar y renovación en un entorno natural.
El mejor momento para visitar es durante la estación seca (de noviembre a mayo) para asegurar mejores condiciones en el camino y un clima soleado. Durante el día, las primeras horas de la mañana o al final de la tarde son ideales para evitar las multitudes y disfrutar de una atmósfera más tranquila y relajante. Visitar entre semana también suele ser menos concurrido que los fines de semana.
Debido a la naturaleza rústica del lugar y su ubicación en un entorno natural, la accesibilidad para personas con movilidad reducida es limitada. Muchos caminos son de tierra o irregulares, y el acceso a algunas pozas puede requerir descensos. Si tienes necesidades especiales, te sugiero contactar directamente con ellos para evaluar si las instalaciones se ajustan a tus requisitos: Contactar por Facebook Messenger.
Copán Ruinas es famoso por sus Sitios Arqueológicos Mayas de Copán, un Patrimonio de la Humanidad UNESCO, que son una visita obligada. También puedes explorar el encantador pueblo de Copán Ruinas, el Parque de Aves Macaw Mountain, o visitar las plantaciones de café locales. Hay varias agencias de turismo en el pueblo que ofrecen tours combinados.
Claro, aquí tienes algunos tips: lleva toalla, bañador, sandalias, protector solar biodegradable y repelente de insectos. Es útil llevar efectivo en moneda local (Lempiras) o dólares para la entrada y posibles consumos. No olvides una botella de agua para mantenerte hidratado. Considera reservar un masaje si quieres una experiencia extra de relajación. ¡Y prepárate para desconectar!