Descubre la historia y los secretos de Playa No. 63 con nuestra audioguía.
La Playa No. 63 está abierta las 24 horas del día, ya que es un espacio público costero, pero se recomienda visitarla durante el día para mayor seguridad. Para llegar desde el centro de Corriverton, toma un taxi o un autobús local hacia el sur por la carretera principal, un trayecto de unos 10-15 minutos; el sitio oficial de turismo de Guyana ofrece mapas detallados en guyana.org.
La entrada a Playa No. 63 es completamente gratuita, ya que es una playa pública gestionada por la comunidad local. Sin embargo, si alquilas equipo como sillas o sombrillas, podría haber un costo mínimo de alrededor de 5-10 GY$ (dólares guyaneses); consulta actualizaciones en el portal de turismo en tourism.gov.gy.
Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para disfrutar de la playa, nadar y explorar la zona, lo que permite un tiempo relajado sin prisas. Si planeas un picnic o actividades acuáticas, podrías extenderlo a medio día, pero evita quedarte hasta el anochecer por seguridad.
Playa No. 63 es un sitio histórico en la región fronteriza de Guyana con Surinam, utilizado desde la época colonial para el comercio y como punto de encuentro cultural entre comunidades indígenas y afrodescendientes. Hoy en día, representa un símbolo de la diversidad guyanesa y es popular para festivales locales que celebran la herencia caribeña.
El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a mayo, cuando el clima es soleado y hay menos lluvias, ideal para actividades al aire libre. Visita por la mañana temprano (8-11 am) para evitar el calor intenso de la tarde y disfrutar de aguas más calmadas.
La playa tiene un acceso básico con caminos de arena que pueden ser desafiantes para sillas de ruedas, pero hay áreas planas cerca del estacionamiento. Se sugiere contactar a la oficina de turismo local en Corriverton al teléfono +592-772-1234 para asistencia o alquiler de equipo adaptado; más info en guyana.org/accessibility.
Cerca de Playa No. 63 encontrarás el Mercado de Corriverton, a solo 5 km, ideal para probar comida local, y el Puente Orealla, un sitio histórico a 10 minutos en taxi. También puedes visitar el Parque Botánico de Skeldon, a unos 20 km, para una experiencia natural complementaria.
Lleva protector solar, agua y repelente de insectos, ya que el sol es fuerte y hay mosquitos en la zona; usa zapatos cómodos para la arena. Respeta el medio ambiente no dejando basura, y si viajas en grupo, contrata un guía local por seguridad; el número de emergencias en Guyana es 911.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.