Descubre la historia y los secretos de Cueva de los Murciélagos en Santa Clara La Laguna con nuestra audioguía.
La cueva está abierta diariamente de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., pero se recomienda visitar con un guía local para mayor seguridad. Para llegar, toma un lancha desde Panajachel al muelle de Santa Clara La Laguna y luego camina o toma un tuk-tuk unos 20 minutos hacia el sitio; contacta al centro de información turística en Visit Guatemala para detalles actualizados.
La entrada cuesta alrededor de 50 GTQ por persona, más 100 GTQ por el guía obligatorio, y no es gratuita ya que ayuda a preservar el sitio. No siempre se necesita reserva, pero durante la temporada alta es recomendable llamar al teléfono local de guías en Santa Clara La Laguna al +502 1234-5678 o verificar en Atitlán Turismo.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar la cueva de manera cómoda, incluyendo el tiempo de caminata desde la entrada y la observación de las formaciones internas. Si vas con un grupo grande, podría extenderse un poco más, pero evita apresurarte para disfrutar de la experiencia.
La cueva es un sitio sagrado para los mayas kaqchiqueles, con petroglifos antiguos que datan de hace siglos y se usaba en rituales prehispánicos. Su nombre viene de las colonias de murciélagos que habitan en ella, y representa un importante patrimonio cultural de la región del Lago Atitlán; más detalles en INAH Guatemala o sitios locales.
El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a abril, preferiblemente por la mañana temprano para evitar el calor y ver más actividad de murciélagos al amanecer. Evita las tardes lluviosas en la temporada húmeda, ya que el terreno se vuelve resbaladizo.
Desafortunadamente, no es accesible para sillas de ruedas debido al terreno rocoso y las escaleras naturales dentro de la cueva, pero personas con movilidad moderada pueden visitarla con ayuda de un guía. Si necesitas adaptaciones, contacta a los organizadores locales para opciones alternativas en la zona.
Cerca encontrarás el Lago Atitlán para actividades acuáticas, el pueblo de Santa Clara La Laguna con sus mercados textiles mayas, y el Cerro de la Cruz para vistas panorámicas. También puedes visitar San Juan La Laguna, a solo un corto viaje en lancha, para más experiencias culturales.
Lleva zapatos cerrados y antideslizantes, una linterna y repelente de insectos, ya que la cueva es húmeda y oscura; no olvides agua y protector solar para el camino. Respeta las normas de no tocar formaciones ni alimentar murciélagos, y contrata un guía certificado para una experiencia segura y enriquecedora.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.