Descubre la historia y los secretos de Ruinas de la Iglesia de San Francisco con nuestra audioguía.
Las Ruinas de la Iglesia de San Francisco el Grande suelen estar abiertas de lunes a domingo. Te recomendamos verificar los horarios actualizados en la búsqueda de Google, ya que pueden variar. La entrada principal está ubicada en la 7a Calle Oriente y es muy accesible desde el centro de La Antigua.
Sí, generalmente hay una pequeña cuota de entrada para acceder a las ruinas y al museo adyacente, lo cual contribuye al mantenimiento del sitio. El precio suele ser asequible para turistas y distinto para locales; es mejor llevar efectivo en quetzales para la entrada. Puedes encontrar información de precios actualizados en el mismo lugar o en sitios turísticos de La Antigua.
Para una visita completa que incluya las ruinas, el convento, el museo y la tumba de Hermano Pedro, te recomendamos dedicar entre 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá explorar tranquilamente y absorber la atmósfera histórica del lugar.
Las Ruinas de San Francisco el Grande son un testimonio fascinante de la resiliencia colonial de La Antigua. Originalmente un imponente complejo franciscano, gran parte de él fue destruido por los terremotos de 1717 y 1773. Es famoso por albergar la tumba de San Hermano Pedro de San José de Betancur, el primer santo de Centroamérica, lo que lo convierte en un importante sitio de peregrinación.
El mejor momento para visitar es temprano por la mañana (poco después de la apertura) o a última hora de la tarde para evitar las multitudes y el calor del mediodía, especialmente durante la temporada seca (noviembre a abril). Durante la temporada de lluvias (mayo a octubre), las mañanas suelen ser más despejadas antes de las lluvias vespertinas.
Dentro de las ruinas y el patio principal, la accesibilidad puede ser limitada debido a terrenos irregulares y escalones. Sin embargo, áreas como la iglesia actual y algunos jardines pueden ser más accesibles. Te sugerimos contactar directamente al personal del sitio al (+502) 7832-2383 (número de la Orden Franciscana en Antigua) para consultar sobre las opciones y la asistencia disponible para visitantes con movilidad reducida.
¡Hay mucho para ver cerca! A pocos pasos puedes visitar el Parque Central con la Fuente de las Sirenas, el Arco de Santa Catalina, y el Museo del Jade. También te recomiendo explorar el Mercado de Artesanías de La Antigua para souvenirs auténticos.
Para tu visita, lleva calzado cómodo porque caminarás sobre superficies irregulares y adoquines. No olvides tu cámara, protector solar y un sombrero, especialmente si visitas a mediodía. Considera contratar un guía local en la entrada si quieres una explicación más profunda de la historia y los detalles arquitectónicos del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon