Descubre la historia y los secretos de Ácropolis Norte en Iximché con nuestra audioguía.
El Parque Arqueológico Iximché, que incluye la Ácropolis Norte, está abierto de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para llegar, toma la carretera CA-1 desde Ciudad de Guatemala hacia Tecpán, Chimaltenango; el sitio se encuentra a unos 80 km, y puedes usar transporte público como buses o un taxi desde la capital. Para más detalles, consulta el sitio oficial del INGUAT: Visita Guatemala - Iximché.
La entrada al Parque Arqueológico Iximché cuesta Q10 para guatemaltecos y Q40 para extranjeros; niños y estudiantes suelen tener descuentos. No es gratuita en general, pero verifica promociones especiales. Puedes comprar boletos en la entrada o reservar tours guiados a través del INGUAT.
Se recomienda dedicar al menos 2 horas para explorar la Ácropolis Norte y el resto del sitio arqueológico, permitiendo tiempo para caminar por las ruinas y leer las placas informativas. Si optas por un tour guiado, podría extenderse a 3 horas para una experiencia más completa.
La Ácropolis Norte forma parte del antiguo reino kaqchikel maya, capital de Iximché fundada en el siglo XV, y representa el centro ceremonial y residencial de la élite. Fue un sitio clave durante la conquista española en 1524, donde se firmó un pacto temporal con Pedro de Alvarado. Su significado cultural resalta la resistencia y herencia indígena de Guatemala.
La mejor época es durante la temporada seca de noviembre a abril, para evitar lluvias; el amanecer o la mañana temprano es ideal para un clima fresco y menos multitudes. Evita las tardes calurosas de verano y consulta el pronóstico, ya que el sitio es al aire libre.
El terreno es irregular con escalones y caminos de piedra, lo que lo hace desafiante para sillas de ruedas, pero hay rampas parciales en áreas principales. Se recomienda contactar al personal del sitio para asistencia o tours adaptados; el INGUAT ofrece información sobre accesibilidad en su sección de accesibilidad.
Cerca de Iximché, puedes visitar el Museo Kaqchikel en Tecpán o explorar el Lago Atitlán a unos 40 km, ideal para un día completo. También está el Parque Nacional de la Laguna de Calderas para naturaleza; combina tu visita con un tour regional para maximizar el viaje.
Lleva zapatos cómodos, protector solar, agua y repelente de insectos, ya que el sitio es expuesto; considera un guía local para insights culturales. Reserva con antelación si viajas en grupo y respeta las normas de no tocar las ruinas. Para reservas, llama al INGUAT al +502 2421-4000.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.