Audioguías de Iximche

Audioguía de Juego de Pelota en Iximche

Un campo ceremonial prehispánico donde se practicaba un deporte ancestral con un profundo significado ritual y social.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. El Campo Sagrado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura de la Esfera y el Movimiento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Reglas y Ritual: Más que un Juego

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Protagonistas en la Cancha Sagrada

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Misterios y Cosmovisión del Juego

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Legado y Relevancia en el Presente

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

Estoy planeando mi viaje a Iximché, ¿cuáles son los horarios de apertura del sitio y cómo puedo llegar allí?

El Parque Arqueológico Iximché está abierto de lunes a domingo, de 8:00 AM a 4:00 PM. Se recomienda llegar en transporte privado o contratar un tour desde Tecpán, Chimaltenango o Antigua Guatemala. Puedes encontrar más información sobre cómo llegar en la página oficial de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.

Entiendo que es un sitio arqueológico, ¿tiene algún costo la entrada al Juego de Pelota en Iximché?

Sí, la entrada al Parque Arqueológico Iximché tiene un costo. Para visitantes nacionales, la tarifa es de Q5.00, y para extranjeros, de Q50.00. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar, por lo que siempre es buena idea confirmarlos en la entrada o en el sitio web oficial si estuviera disponible. El pago se realiza en efectivo en la taquilla del sitio.

Quiero organizar bien mi día. ¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita del Juego de Pelota y el resto del sitio arqueológico de Iximché?

Para visitar el Juego de Pelota y explorar el resto del sitio arqueológico de Iximché, se recomienda reservar al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá apreciar con calma las estructuras, aprender sobre su historia y disfrutar del entorno natural. Si deseas una experiencia más profunda con un guía, considera añadir una hora adicional.

¿Podrían contarme un poco sobre la historia o el significado del Juego de Pelota en Iximché? Me interesa entender su importancia cultural.

El Juego de Pelota en Iximché era mucho más que un deporte; era un ritual sagrado con profundo significado cósmico y político para los Kaqchikel. Representaba la dualidad entre la vida y la muerte, el día y la noche, y a menudo estaba vinculado a sacrificios o eventos importantes. Era un espacio clave para la interacción social, religiosa y política de la élite Kaqchikel. Puedes profundizar en su historia en recursos como la WikiGuate.

¿Cuál es la mejor época del año o el momento del día para visitar el Juego de Pelota en Iximché y evitar aglomeraciones o mal tiempo?

La mejor época para visitar Iximché es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, para evitar las lluvias. En cuanto al momento del día, te recomendamos llegar temprano por la mañana (poco después de la apertura) para disfrutar del sitio con menos gente y una temperatura más agradable. Además, la luz de la mañana es ideal para la fotografía.

Viajo con una persona mayor, ¿es el Juego de Pelota accesible para personas con movilidad reducida o hay muchas escaleras y terrenos irregulares?

El sitio arqueológico de Iximché, incluyendo el área del Juego de Pelota, tiene algunas zonas con terreno irregular y caminos de tierra, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas o para personas con movilidad muy reducida. Algunas estructuras tienen escalones y desniveles. Se recomienda precaución y, si es posible, ir acompañado. Siempre es recomendable contactar al personal del sitio para obtener información más detallada sobre accesibilidad antes de tu visita al teléfono +502 7840-0205.

Después de visitar el Juego de Pelota en Iximché, ¿qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca que valga la pena conocer?

Muy cerca de Iximché, puedes visitar la ciudad de Tecpán Guatemala, conocida por su gastronomía local, especialmente los 'caldos'. También, si dispones de más tiempo, Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está a aproximadamente 1.5 horas en coche y ofrece una rica historia colonial y numerosos atractivos turísticos. Puedes encontrar más información sobre que ver en los alrededores en el sitio web de What a Guatemala.

Finalmente, ¿podrían darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Juego de Pelota en Iximché?

Claro, para una visita óptima, te recomendamos llevar protector solar, sombrero, repelente de insectos y suficiente agua, especialmente si visitas en temporada calurosa o soleada. Usa calzado cómodo y cerrado, apto para caminar por caminos de tierra y terreno irregular. Considera contratar un guía local en la entrada del sitio; su conocimiento histórico y cultural enriquecerá enormemente tu experiencia.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 2 de marzo de 2019
🔄 Última actualización: hace 1 mes