Descubre la historia y los secretos de Museo El Príncipe Maya en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala con nuestra audioguía.
El Museo El Príncipe Maya suele abrir de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a sábado. Te recomiendo buscarlo en Google Maps para las direcciones exactas, ya que se encuentra en el centro de Cobán, cerca de la plaza principal. Para confirmar los horarios actuales, puedes intentar contactarles al 7951-4040 o visitar su página de Facebook.
La entrada al Museo El Príncipe Maya tiene un costo simbólico, generalmente, para visitantes nacionales e internacionales. Los precios suelen rondar los Q10-Q20. Te aconsejo consultar directamente en taquilla o en su sitio web para conocer las tarifas actualizadas.
Para disfrutar plenamente del Museo El Príncipe Maya y sumergirte en su colección, te sugiero que reserves entre 1 y 2 horas. Es un espacio íntimo con piezas fascinantes que merecen ser apreciadas con calma.
El Museo El Príncipe Maya exhibe una impresionante colección de artefactos mayas encontrados en la región de Alta Verapaz, especialmente relacionados con la cultura Q'eqchi'. Destaca por su valioso jade y objetos que reflejan la cosmovisión y vida de los antiguos mayas, ofreciendo una ventana única a esta civilización.
Recomiendo visitar el museo por la mañana temprano, justo después de abrir, para evitar posibles aglomeraciones. Cobán tiene un clima templado la mayor parte del año, pero la temporada seca (noviembre a abril) es ideal para disfrutar de tus paseos en los alrededores.
Lamentablemente, como muchos edificios históricos en la región, la accesibilidad para personas con movilidad reducida en el Museo El Príncipe Maya puede ser limitada debido a su infraestructura. Es aconsejable contactarles directamente al 7951-4040 o verificar su sitio web para obtener información específica.
¡Claro que sí! Cobán es un tesoro. Cerca del museo puedes visitar el Parque Central con su iglesia colonial, el Orquigonia (Jardín de Orquídeas) y la plantación de café Finca El Chico. También puedes explorar las Grutas de Lanquín y Semuc Champey, aunque estas últimas requieren un día completo.
Te sugiero que llegues temprano para disfrutar de un ambiente tranquilo. Aprovecha para leer las descripciones de las piezas, ya que son muy informativas. ¡Y no olvides tu cámara (sin flash) para capturar la belleza de los artefactos mayas! Si quieres profundizar, pregunta si hay guías locales disponibles.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.