Descubre la historia y los secretos de Casa de la Abuela con nuestra audioguía.
La Casa de la Abuela no es una atracción turística oficial con horarios fijos. Es una referencia popular en Concepción de Ataco, El Salvador, al estilo de casas tradicionales de la zona. Puedes visitarla como parte de un recorrido a pie por el centro del pueblo. Para llegar a Concepción de Ataco, te recomendamos la Ruta de las Flores en El Salvador.
Dado que la Casa de la Abuela es una propiedad privada y no un museo o sitio turístico administrado, no hay costo de entrada para apreciarla desde el exterior. Si te ofrecen un recorrido interior, el costo puede variar, por lo que es mejor preguntar directamente al momento de tu visita.
Como parte de un recorrido por el centro de Concepción de Ataco, puedes apreciar la 'Casa de la Abuela' entre 10 y 15 minutos, dependiendo de tu interés en sus detalles arquitectónicos y la toma de fotografías. Es una parada fotográfica más que un lugar de larga estancia.
El nombre 'Casa de la Abuela' se atribuye popularmente a estas viviendas por su estilo auténtico que evoca la arquitectura y decoración de antaño, tal como las casas de nuestras abuelas. No hay una historia oficial documentada, pero representa la tradición y el encanto rústico de Ataco.
El mejor momento para visitar Concepción de Ataco y sus encantos como la 'Casa de la Abuela' es durante la Ruta de las Flores, especialmente entre octubre y febrero, cuando el clima es más fresco y el paisaje está más verde. Durante el día, las mañanas son ideales para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una luz más suave para la fotografía.
Al ser una propiedad privada y una casa tradicional, es posible que no esté completamente adaptada para personas con sillas de ruedas, especialmente si hay escalones para acceder a ella. Sin embargo, puedes apreciarla y tomar fotos desde la acera con facilidad, ya que la calle es plana en esa zona.
En Concepción de Ataco, además de la 'Casa de la Abuela', no puedes perderte sus coloridos murales, el Mirador de la Cruz, la Iglesia Inmaculada Concepción y, por supuesto, sus múltiples tiendas de artesanías y cafeterías. También te recomendamos explorar los pueblos cercanos de la Ruta de las Flores.
Claro, mi mejor consejo es que te tomes tu tiempo para pasear, sin prisas, y te dejes cautivar por el ambiente. Lleva una cámara para capturar los detalles, prueba el café local y no dudes en interactuar con los artesanos. No olvides visitar el mercado de artesanías y probar la gastronomía típica de Ataco.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon