Descubre la historia y los secretos de Templo de Apolo Carnio con nuestra audioguía.
Actualmente, el Templo de Apolo Carnio se encuentra en un área arqueológica protegida y no tiene horarios de visita fijos como un museo. Generalmente, está abierto durante las horas diurnas. Para llegar, lo más recomendable es hacerlo en coche desde Esparta, ya que el sitio está a unos 2 km al sur, en las afueras de la actual Esparta. Te sugiero consultar mapas locales o preguntar en tu alojamiento por la ruta más precisa.
La visita al Templo de Apolo Carnio y a las ruinas circundantes es gratuita, ya que se encuentra en un espacio arqueológico abierto. No hay taquillas ni entradas para acceder. Sin embargo, te animo a considerar la donación a organizaciones locales que apoyan la conservación del patrimonio griego.
Para explorar el Templo de Apolo Carnio y sus alrededores con calma, te recomiendo dedicar entre 45 minutos y 1 hora. Esto te permitirá contemplar las ruinas, leer cualquier panel informativo si lo hubiera y empaparte de la atmósfera del lugar. Si te apasiona la arqueología, podrías extenderte un poco más.
El Templo de Apolo Carnio era de gran importancia para los espartanos, dedicado a Apolo Carneio, una de las divinidades más veneradas en Laconia. Se celebraba aquí la fiesta de las Karneia, uno de los festivales más importantes de Esparta, que incluía competiciones atléticas y musicales, y marcaba el inicio del calendario espartano.
El mejor momento para visitar es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son más agradables y el paisaje es más verde. Siendo un sitio menos concurrido, puedes visitarlo a cualquier hora del día, pero temprano por la mañana o al atardecer son ideales para disfrutar de la luz y capturar buenas fotografías.
El Templo de Apolo Carnio se encuentra en un terreno irregular con ruinas, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. El camino no está pavimentado y puede haber desniveles. La observación a distancia desde los caminos principales puede ser posible, pero no el acceso directo a todas las ruinas.
¡Por supuesto! Muy cerca puedes visitar las ruinas del Teatro Antiguo de Esparta y la Tumba de Leónidas. También te recomiendo el Museo Arqueológico de Esparta para ver hallazgos de estos sitios. Y si tienes tiempo, no te pierdas la impresionante ciudad bizantina de Mistras, a solo unos kilómetros.
Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar sobre terreno irregular y agua, especialmente si visitas en verano. También es buena idea llevar un sombrero o gorra y protector solar, ya que no hay mucha sombra. Considera descargar una audioguía de IAudioguia para enriquecer tu experiencia con información detallada sobre la historia del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon