El Estadio de Delfos, un monumento milenario, fue el corazón de los Juegos Píticos, una celebración de la cultura y el atletismo en la antigua Grecia.
El Estadio de Delfos forma parte del sitio arqueológico de Delfos. Generalmente, el horario de apertura es de 08:00 a 20:00 en verano y de 08:30 a 15:30 en invierno, pero siempre es bueno verificar los horarios más actualizados en la web oficial del Ministerio de Cultura y Deportes. Puedes acceder a él caminando desde el resto del sitio arqueológico, ya que está ubicado en la parte más alta.
El acceso al Estadio de Delfos está incluido en la entrada general que adquieres para el sitio arqueológico de Delfos y el Museo Arqueológico de Delfos. No se paga una entrada aparte solo para el estadio. Puedes consultar las tarifas y comprar tus entradas en la página oficial del Ministerio de Cultura y Deportes.
Para el Estadio de Delfos en particular, con unos 20-30 minutos es suficiente para recorrerlo, admirar su estructura y capturar algunas fotografías. Sin embargo, para visitar todo el sitio arqueológico de Delfos, incluyendo el estadio, el templo de Apolo y el museo, se recomienda un mínimo de 3-4 horas.
El Estadio de Delfos era la sede de los Juegos Píticos, una de las cuatro Panhelénicas (juegos sagrados) de la antigua Grecia, junto con los Juegos Olímpicos. Su importancia radica en ser un lugar donde se celebraban competiciones atléticas en honor a Apolo, consolidando la fama de Delfos más allá de su oráculo. Es uno de los estadios mejor conservados de la antigüedad.
Para evitar las aglomeraciones y el calor intenso, el mejor momento para visitar el Estadio de Delfos es a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas más agradables y menos turistas.
Debido a la naturaleza del terreno y su antigua construcción, el acceso al Estadio de Delfos es bastante desafiante para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. La mayoría del sitio arqueológico de Delfos tiene caminos de grava y pendientes pronunciadas. Se recomienda contactar previamente con la administración del sitio para obtener información específica sobre accesibilidad: +30 22650 82313.
En Delfos, no puedes perderte el Templo de Apolo, el Teatro Antiguo, el Tholos de Marmaria, la Fuente Castalia y, por supuesto, el Museo Arqueológico de Delfos, que alberga muchos de los hallazgos del sitio. Todo el complejo arqueológico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Te recomiendo llevar calzado cómodo, protector solar y un sombrero, especialmente si visitas durante los meses de verano, ya que hay poca sombra. No olvides una botella de agua. Considera llevar una audioguía o un libro para aprender más sobre la historia del estadio y del sitio en general, ¡o incluso mejor, usa nuestra IAudioguia para una experiencia inmersiva!
El corazón espiritual de Delfos, donde la profecía se tejía y el destino de naciones se decidía.
Descubre Tholos De Delfos en Delphi. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Fuente Castalia, un manantial sagrado en Delfos, donde peregrinos y la Pitia se purificaban antes de consultar al oráculo.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.