Audioguías de Arles

Audioguía de Anfiteatro de Arles

Un imponente anfiteatro romano que transporta a sus visitantes a la vida y los espectáculos de la antigua Arles.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Anfiteatro de Arles y cómo consigo visitarlo?

El Anfiteatro de Arles tiene horarios que varían según la temporada, así que es clave verificar el día antes de ir. Generalmente está abierto de 9:00 a 18:00 h en temporada alta y de 9:00 a 17:00 h en temporada baja. Puedes comprar las entradas directamente en taquilla o a través de su web oficial para ahorrar tiempo. Te dejo el enlace a su página para que puedas contrastar los horarios actualizados.

¿Cuánto cuesta la entrada al Anfiteatro de Arles y es posible conseguir algún descuento o pase?

La entrada estándar para adultos al Anfiteatro de Arles ronda los 9 euros. Pero ojo, que hay descuentos para estudiantes, niños y grupos, e incluso entrada gratuita para menores de 7 años. Te recomiendo el 'Arles Pass' si piensas visitar varios monumentos, ya que te sale más rentable. Échale un vistazo a los precios y pases disponibles en su web.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Anfiteatro de Arles si quiero verlo bien pero sin prisa?

Para sacarle todo el jugo al Anfiteatro de Arles, te aconsejo reservar al menos 1 hora y media a 2 horas. Así tienes tiempo de sobra para recorrer las gradas, explorar los pasillos y subir a los niveles superiores. Si tienes pensado sumergirte en la historia con una audioguía, calcula un poco más de tiempo para disfrutar de la experiencia completa.

¿Qué historia o significado tiene el Anfiteatro de Arles? ¿Cuál es su importancia cultural?

El Anfiteatro de Arles es una joya de la ingeniería romana, construido alrededor del año 90 d.C., y su importancia radica en que fue escenario de luchas de gladiadores y otras representaciones para más de 20.000 espectadores. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la herencia romana de Arles y se utiliza para eventos culturales como las corridas de toros o festivales. Es brutal ver cómo se mantiene en pie después de tantos siglos.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Anfiteatro de Arles para evitar aglomeraciones?

Si quieres evitar el 'papeo' de gente, lo ideal es visitar el Anfiteatro de Arles a primera hora de la mañana (justo cuando abren) o a última hora de la tarde, cuando las multitudes empiezan a disiparse. Fuera de temporada alta (julio y agosto) es mucho más tranquilo, siendo la primavera y el otoño los momentos perfectos por el clima y la menor afluencia de turistas. Así te aseguras vivir la experiencia sin agobios.

¿El Anfiteatro de Arles es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El Anfiteatro de Arles ha hecho esfuerzos por mejorar la accesibilidad, pero al ser un monumento antiguo presenta algunas limitaciones. Algunas zonas son accesibles con rampas y ascensor, pero otras, especialmente los niveles superiores, pueden ser difíciles. Te recomiendo contactar directamente con la oficina de turismo de Arles (+33 (0)4 90 18 41 20) o revisar su web para obtener información detallada sobre la accesibilidad específica. No te quedes con la duda.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés se pueden visitar cerca del Anfiteatro de Arles, a poca distancia andando?

Arles es un tesoro a cielo abierto, así que estás de suerte. Justo al lado del Anfiteatro tienes el Teatro Antiguo, y a un paseo corto puedes visitar las Termas de Constantino, el Foro Romano, el Cryptoportique, la Necrópolis des Alyscamps y el impresionante Museo de la Arles Antigua. Incluso puedes seguir los pasos de Van Gogh por la ciudad. ¡No te faltarán opciones para alargar tu día histórico!

¿Algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Anfiteatro de Arles? ¿Hay algo que deba saber antes de ir?

Para bordar tu visita al Anfiteatro de Arles, te doy un par de 'hacks': primero, lleva calzado cómodo porque vas a caminar y subir escaleras. Segundo, en verano no olvides sombrero, gafas de sol y agua, que el sol arlesiano pega fuerte. Y tercero, valora pillar una audioguía para empaparte bien de la historia del lugar, es un 'game changer'. Además, considera planificar tu día con la app de IAudioguia para tener una guía completa y optimizar tu tiempo.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 13 de septiembre de 2019
🔄 Última actualización: hace 4 semanas