Audioguías de Rocamadour

Audioguía de Basílica de Saint-Sauveur en Rocamadour

Descubre la historia y los secretos de Basílica de Saint-Sauveur en Rocamadour con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Basílica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Leyendas y Mitología

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Camino de los Peregrinos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Basílica de Saint-Sauveur y cómo puedo acceder a ella?

La Basílica de Saint-Sauveur en Rocamadour está abierta generalmente de 9:00 a 19:00 horas, aunque los horarios pueden variar ligeramente según la temporada. Puedes acceder a ella subiendo la gran escalera de 216 escalones, conocida como el Gran Escalier des Pèlerins, o mediante los ascensores disponibles que conectan el pueblo bajo con el santuario. Para información detallada y actualizada, te recomiendo visitar el sitio web oficial de Rocamadour.

¿Hay que pagar para entrar en la Basílica de Saint-Sauveur?

No, la entrada a la Basílica de Saint-Sauveur y a la mayoría de los santuarios de Rocamadour es gratuita. Sin embargo, puede haber un coste si decides utilizar los ascensores turísticos para subir al santuario o si deseas participar en alguna visita guiada específica con un guía local autorizado. Para horarios y tarifas de los ascensores, consulta directamente en Rocamadour.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de la Basílica de Saint-Sauveur y el Santuario de Rocamadour en general?

Para visitar solo la Basílica de Saint-Sauveur y sus capillas cercanas, te recomiendo dedicar al menos 1-2 horas. Si deseas explorar todo el Santuario de Rocamadour, incluyendo la Cripta de Saint-Amadour y el pueblo medieval, lo ideal sería reservar entre 3 y 4 horas para disfrutarlo con tranquilidad. Si quieres una experiencia más completa y didáctica, considera usar nuestras audioguías en IAudioguia.com.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural de la Basílica de Saint-Sauveur?

La Basílica de Saint-Sauveur es un lugar clave en Rocamadour, un importantísimo centro de peregrinación desde la Edad Media. Fue construida en el siglo XII y alberga las reliquias de San Amadour, además de estar intrínsecamente ligada al culto de la Virgen Negra, cuya estatua se venera en la cercana Capilla de Notre-Dame. Su historia y arquitectura la hacen un Monumento Histórico clasificado y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Basílica y el Santuario de Rocamadour?

El mejor momento para visitar Rocamadour y la Basílica es durante la primavera (abril-mayo) o principios de otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y hay menos multitudes que en verano. Para evitar aglomeraciones diarias, te sugiero visitarla a primera hora de la mañana, justo después de la apertura, o a última hora de la tarde. En verano, las tardes suelen ser menos concurridas.

¿Es accesible la Basílica de Saint-Sauveur para personas con movilidad reducida?

Sí, aunque el acceso principal a la Basílica a través de las escaleras es exigente, Rocamadour cuenta con ascensores que conectan el pueblo bajo con el nivel del santuario, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. Una vez en el nivel superior, la zona del santuario es relativamente plana y accesible. Es recomendable contactar con la Oficina de Turismo de Rocamadour para información específica sobre accesibilidad aquí.

¿Qué otros lugares de interés se pueden visitar cerca de la Basílica de Saint-Sauveur y en los alrededores de Rocamadour?

Cerca de la Basílica, puedes explorar las otras capillas del Santuario, como la Capilla de Notre-Dame con la Virgen Negra y la Cripta de Saint-Amadour. En Rocamadour, no te pierdas el propio pueblo medieval y el Castillo en lo alto del acantilado. En los alrededores, la Dordoña ofrece maravillas como la Gouffre de Padirac (una impresionante sima con río subterráneo) y el pueblo de Martel, conocido como la 'ciudad de las siete torres'.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Basílica de Saint-Sauveur y Rocamadour?

Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que hay muchas escaleras y cuestas. Si viajas en temporada alta, considera reservar alojamiento y actividades con antelación. Para una experiencia más rica y profunda, plantéate el uso de una audioguía de IAudioguia.com que te permitirá conocer la historia y los detalles fascinantes a tu propio ritmo. Y no olvides probar la deliciosa gastronomía local, especialmente el Rocamadour, un pequeño queso de cabra.

📅 Audioguía creada: 23 de diciembre de 2022
🔄 Última actualización: hace 1 mes