Descubre Arena De Nimes en Nimes. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Arena de Nimes abre sus puertas todos los días del año, aunque los horarios varían según la temporada: del 2 de enero al 28 de febrero de 9h30 a 17h; del 1 de marzo al 31 de marzo de 9h a 17h30; del 1 al 30 de abril de 9h a 18h30; del 2 al 31 de mayo de 9h a 19h; del 1 al 30 de junio de 9h a 19h30; del 1 de julio al 31 de agosto de 9h a 20h; del 1 al 30 de septiembre de 9h a 19h; del 1 de octubre al 3 de noviembre de 9h a 18h; y del 4 de noviembre al 31 de diciembre de 9h30 a 17h. Para evitar colas, es muy recomendable comprar las entradas online a través de su sitio web oficial.
La entrada estándar a la Arena de Nimes tiene un coste de 10€. Hay tarifas reducidas para estudiantes, personas con discapacidad y desempleados. Además, si planeas visitar otras atracciones romanas como la Maison Carrée y la Tour Magne, puedes adquirir el Pase Nimes Romain, que te ofrece un descuento considerable en la entrada a los tres sitios. Para consultar los detalles de precios y posibles gratuidades, te sugiero visitar su sitio web.
Para una visita completa y tranquila de la Arena de Nimes, te recomiendo planificar entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos. Este tiempo te permitirá recorrer las gradas, explorar los pasillos interiores y disfrutar de la audioguía, que enriquece enormemente la experiencia con detalles históricos y curiosidades.
La Arena de Nimes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservados del mundo, construido aproximadamente en el año 100 d.C. Era el corazón de la vida lúdica en la antigua Nemausus, albergando sangrientos combates de gladiadores y espectáculos de caza de animales salvajes, capaces de reunir hasta 24.000 espectadores. Hoy en día, sigue siendo un vibrante centro de eventos culturales y corrides.
Para disfrutar al máximo de la Arena de Nimes sin grandes aglomeraciones, te sugiero visitarla a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son estaciones ideales, ya que el clima es agradable y hay menos turistas que en pleno verano.
Sí, la Arena de Nimes es accesible para personas con movilidad reducida. Dispone de ascensores que permiten el acceso a las diferentes plantas, al igual que los baños están adaptados. Puedes consultar más detalles sobre la accesibilidad en la sección de información práctica de su web oficial.
Nimes es una ciudad con un rico patrimonio romano, por lo que, tras visitar la Arena, no puedes perderte la Maison Carrée, un magnífico templo romano perfectamente conservado, y la Tour Magne, una imponente torre romana que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Además, el Cascacada de Jean-Jacques Rousseau y el Jardin de la Fontaine, el primer jardín público de Francia, son ideales para un paseo tranquilo.
¡Claro! Te recomiendo encarecidamente usar la audioguía gratuita incluida en la entrada; te dará una visión profunda de la historia del lugar. Usa calzado cómodo, ya que hay que subir y bajar escaleras. Y sobre todo, no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad de este anfiteatro romano. Si vas en verano, lleva agua y protección solar. ¡Disfruta la experiencia!
Un museo de arte e historia que alberga colecciones extraordinarias en un antiguo palacete del siglo XVIII en Aviñón.
El legendario Pont Saint-Bénézet, vestigio de un puente medieval sobre el Ródano, atestigua la rica historia de Aviñón.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon