Audioguías de Cartagena

Audioguía de Teatro Romano de Cartagena

Descubre la historia y los secretos de Teatro Romano de Cartagena con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Teatro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Vida en la Antigua Carthago Nova

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Descubrimiento y Excavaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Museo del Teatro Romano

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. El Teatro en la Actualidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Teatro Romano de Cartagena y cómo puedo acceder a él?

El Teatro Romano de Cartagena generalmente abre de martes a domingo, con horarios que varían según la temporada (verano/invierno). Te recomiendo consultar su sitio web oficial para los horarios más actualizados antes de tu visita y planificar tu ruta a pie desde el centro de la ciudad, ya que está muy bien señalizado. Aquí tienes el enlace oficial: Teatro Romano de Cartagena.

¿Cuánto cuesta la entrada al Teatro Romano de Cartagena y hay algún tipo de descuento?

La entrada general al Teatro Romano de Cartagena suele tener un coste, pero también ofrecen tarifas reducidas para estudiantes, jubilados, niños y grupos. Te aconsejo revisar su página de tarifas en el sitio web para conocer los precios actuales y posibles descuentos, así como opciones de entradas combinadas si planeas visitar otros museos. Puedes encontrar la información de precios aquí: Horarios y Precios.

¿Cuánto tiempo debería dedicarle a la visita para ver bien el Teatro Romano de Cartagena?

Para disfrutar a fondo del Museo del Teatro Romano y el propio yacimiento histórico, te sugiero dedicarle entre 1 hora y media a 2 horas. Esto te permitirá ver con calma las exposiciones, el pasillo subterráneo y recorrer las gradas del anfiteatro imaginando su esplendor pasado.

¿Qué hace tan especial o importante históricamente al Teatro Romano de Cartagena?

El Teatro Romano de Cartagena es uno de los teatros romanos mejor conservados de España, destacando por su ubicación única y su fascinante historia. Fue descubierto de forma sorprendente a finales del siglo XX y su recuperación y puesta en valor lo convierten en un ejemplo extraordinario de ingeniería y arte de la época romana. Es un testimonio palpable de la riqueza y la importancia de la antigua Carthago Nova.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Teatro Romano y evitar las multitudes?

Para una experiencia más tranquila y agradable, te recomiendo visitar el Teatro Romano durante la temporada baja (otoño o primavera) y a primera hora de la mañana o última de la tarde. En verano, las primeras horas de apertura son ideales para evitar el calor intenso del mediodía en Cartagena y las grandes aglomeraciones.

¿Es accesible el Teatro Romano de Cartagena para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

Sí, el Teatro Romano de Cartagena está adaptado para personas con movilidad reducida. Cuenta con rampas y ascensores que permiten acceder a diferentes zonas del museo y del yacimiento arqueológico, incluyendo las gradas y el escenario. Han realizado un esfuerzo considerable para asegurar la accesibilidad a todos sus visitantes.

Ya que estoy en Cartagena, ¿qué otros lugares interesantes puedo visitar cerca del Teatro Romano?

A un paso del Teatro Romano, no puedes perderte el Castillo de la Concepción (con vistas panorámicas), el Barrio del Foro Romano y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA). Cartagena es una ciudad con muchísima historia y estos puntos se encuentran a poca distancia a pie. Aquí tienes más información sobre el turismo en Cartagena: Turismo Cartagena.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Teatro Romano de Cartagena?

Absolutamente. Te sugiero llevar calzado cómodo para caminar, especialmente si quieres explorar bien las ruinas. Considera la opción de una audioguía o una visita guiada para entender la profundidad histórica del lugar. No olvides tu cámara para capturar la belleza del teatro y sus vistas. Y si te apetece, ¡descarga una audioguía personalizada para una experiencia inolvidable! 😉

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 21 de marzo de 2022
🔄 Última actualización: hace 1 mes