Descubre la historia y los secretos de Parque de los Pinos con nuestra audioguía.
El Parque de los Pinos está abierto las 24 horas del día, todos los días del año, ya que es un espacio público al aire libre. Puedes acceder fácilmente a pie o en coche desde el centro de Plasencia, con varias entradas principales como la de la Avenida del Parque; hay aparcamiento gratuito cercano. Para más detalles, consulta el sitio web oficial del Ayuntamiento de Plasencia: Ayuntamiento de Plasencia.
La entrada al Parque de los Pinos es completamente gratuita, ya que se trata de un parque público municipal. No hay tarifas ni reservas necesarias, lo que lo hace ideal para visitas espontáneas. Si deseas información actualizada, contacta al Ayuntamiento al teléfono 927 424 100.
Se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora para una visita relajada, caminando por los senderos y disfrutando de la naturaleza, aunque puedes extenderlo a 2 horas si incluyes un picnic o fotos. Es un espacio compacto pero sereno, perfecto para un paseo corto. Para guías detalladas, visita Turismo Plasencia.
El Parque de los Pinos, también conocido como Parque de la Isla, fue creado en el siglo XIX como un pulmón verde para la ciudad de Plasencia, con una plantación de pinos centenarios que simbolizan el patrimonio natural extremeño. Tiene un valor cultural por su integración con el río Jerte y su rol en la historia urbana de la región. Más historia en el sitio oficial: Ayuntamiento de Plasencia.
El mejor momento es durante la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es suave y los pinos lucen vibrantes sin el calor extremo del verano. Opta por la mañana temprano o la tarde al atardecer para evitar multitudes y disfrutar de la luz natural ideal para fotos. Verifica el pronóstico en AEMET para planificar.
Sí, el parque cuenta con senderos pavimentados y accesos adaptados para sillas de ruedas en las principales entradas, aunque algunas áreas con pinos más antiguos pueden tener irregularidades leves. Hay bancos y zonas sombreadas para descanso; para asistencia específica, llama al Ayuntamiento de Plasencia al 927 424 100. Información detallada en Turismo Plasencia.
Cerca encontrarás la Catedral de Plasencia y las Murallas Medievales a solo 10-15 minutos a pie, ideales para combinar con tu visita. También está el Puente de San Antonio sobre el río Jerte, perfecto para un paseo extendido. Explora más en el mapa turístico: Mapa Turístico Plasencia.
Lleva calzado cómodo para los senderos, repelente de insectos en verano y agua, ya que no hay fuentes en todas las áreas; considera un picnic bajo los pinos para una experiencia relajante. Evita las horas de más calor y respeta la naturaleza sin dejar residuos. Para audioguías interactivas, visita IAudioguia para enriquecer tu recorrido.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.