Descubre Museo De Navarra en Pamplona. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Museo de Navarra tiene un horario muy conveniente. Normalmente está abierto de martes a sábado de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Los lunes suele estar cerrado. Te recomiendo siempre consultar la página oficial antes de ir, por cualquier cambio inesperado: Horarios Museo de Navarra. ¡Así te aseguras la visita perfecta!
¡Buena pregunta! La entrada general al Museo de Navarra cuesta 2€. Pero aquí viene lo bueno: los domingos la entrada es gratuita para todos. Si eres estudiante, jubilado, miembro de algunas asociaciones o joven, puedes tener descuentos o incluso entrada gratuita. Echa un vistazo en su web para ver las tarifas actualizadas y si te aplicas a algún descuento: Precios Museo de Navarra.
Para una visita completa y sin prisas, te sugiero que reserves entre 1 hora y media y 2 horas. El museo no es excesivamente grande, pero tiene colecciones muy interesantes que merecen ser apreciadas con calma, desde piezas romanas hasta arte gótico y renacentista. Si lo tuyo es ir rápido, en 1 hora puedes hacerte una buena idea general.
El Museo de Navarra se ubica en lo que fue el antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, un edificio de gran valor histórico en sí mismo, con orígenes que se remontan al siglo XVI. En cuanto a su colección, es fundamental para entender la historia y el arte de Navarra, albergando piezas cruciales como el capitel románico de la Última Cena y el retrato del Marqués de San Adrián de Goya.
Para evitar las aglomeraciones, te recomiendo visitar el museo los martes o miércoles por la mañana. En cuanto a la época del año, los meses de otoño e invierno suelen ser más tranquilos, fuera de los picos turísticos de verano. Si planeas ir el domingo por la entrada gratuita, prepárate para posibles más visitantes, aunque sigue siendo una excelente opción.
Sí, el Museo de Navarra está diseñado para ser accesible. Dispone de ascensores y rampas que facilitan el acceso a todas las plantas y salas de exposición, garantizando que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar plenamente de la visita. Si tienes alguna duda específica, lo mejor es llamarles directamente al +34 848 426 492.
¡Claro que sí! Estás en pleno corazón histórico de Pamplona. Justo al lado del museo tienes la Catedral de Pamplona, un imponente edificio gótico y neoclásico que no te puedes perder. También puedes dar un paseo por las históricas murallas de la ciudad, los jardines de la Taconera o adentrarte en el bullicioso Casco Antiguo con sus pintorescas calles y bares de pinchos. Todo está a un paso.
¡Por supuesto! Primero, considera la audioguía si está disponible; te dará una profundidad extra a las obras. Si eres un aficionado al arte, no te pierdas la colección romana y el románico. Recuerda que no se permite comer ni beber dentro de las salas. Y muy importante, ¡llévate calzado cómodo! Aunque no es enorme, recorrerlo con tranquilidad te agradecerá un buen par de zapatos.
Un edificio histórico que funge como el corazón administrativo y cultural de Pamplona, testigo de su rica historia.
Descubre Plaza Del Castillo en Pamplona. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Iglesia De San Nicolas en Savoca. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Una fortaleza religiosa en el corazón de Pamplona, testigo de siglos de historia y conflictos.
Sede del Gobierno de Navarra, este palacio es un compendio de historia, arte y poder que ha sido testigo de la evolución de la Foralidad.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon