Descubre la historia y los secretos de Mercado del Pescado de Mahón con nuestra audioguía.
El Mercado del Pescado en Mahón es un lugar vibrante. El área de restauración y tapas suele abrir de martes a sábado de 11:30 a 23:00 con horario ininterrumpido. Los domingos y lunes la cocina cierra antes. El mejor modo de llegar es a pie si estás por el centro de Mahón, está ubicado en la Plaza España, muy céntrico y fácil de encontrar. Puedes consultar los detalles actualizados en la web del Mercado del Claustro, que es donde se ubica.
No, ¡la entrada al Mercado del Pescado de Mahón es totalmente gratuita! No se cobra por entrar a pasear por sus instalaciones ni por ver el puesto de pescado. Solo pagarás, obviamente, por las compras que realices de pescado fresco o por las tapas y bebidas que consumas en la zona de restauración.
Para una visita sin intención de comer, con unos 30-45 minutos es suficiente para admirar el puesto de pescado y sus alrededores. Sin embargo, si planeas disfrutar de las tapas y el ambiente en la zona de restauración, te recomiendo reservar al menos 1 hora y media a 2 horas para poder relajarte y saborear la experiencia como se merece.
El Puesto de Pescado se encuentra dentro del histórico Mercado del Claustro del Carmen, un edificio del siglo XVIII que fue parte de un antiguo convento carmelita. Aunque el puesto de pescado es una parte fundamental de la vida local hoy y lo ha sido durante siglos, el mercado en sí es un centro vibrante que conjuga historia y modernidad, siendo un punto de encuentro esencial para locales y visitantes. Es el epicentro de la gastronomía menorquina.
Para ver el puesto de pescado en pleno funcionamiento y con más ambiente, los viernes y sábados por la mañana temprano son ideales, cuando el pescado fresco es el protagonista. Si lo que buscas es disfrutar del ambiente de tapas y bebidas, cualquier tarde-noche es fantástica, especialmente en primavera y otoño cuando no hace tanto calor como en verano.
Sí, el Mercado del Pescado y la zona de tapas del Mercado del Claustro son generalmente accesibles para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas. La mayoría de las zonas son a nivel, aunque siempre es recomendable revisar si hay indicaciones específicas o preguntar al personal por la entrada más cómoda. Los baños adaptados suelen estar disponibles.
Estás en el corazón de Mahón, así que tienes mucho que explorar. Justo al lado está la Iglesia del Carmen y su claustro, te recomiendo un paseo por el Port de Maó, uno de los puertos naturales más grandes del mundo. También puedes visitar el Museo de Menorca o simplemente deambular por el encantador centro histórico con sus tiendas y edificios coloniales. Hay mucho que ver a unos pocos minutos a pie.
¡Claro! Mi consejo es simple: déjate llevar. Primero, date una vuelta por el puesto de pescado para ver las delicias marinas. Luego, busca un sitio en la zona de tapas, pide algo que te apetezca y una bebida local, como una pomada. Prueba varias tapas, habla con los vendedores y sumérgete en el ambiente. Si vienes a comer al mediodía o por la noche, llega con tiempo para encontrar mesa, ya que suele llenarse, especialmente los fines de semana. Y recuerda, ¡lleva la cámara lista para capturar el colorido ambiente!
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.