Descubre la historia y los secretos de Playa de las Teresitas con nuestra audioguía.
La Playa de Las Teresitas no tiene un horario de apertura o cierre como tal, ya que es una playa pública. Puedes acceder a ella a cualquier hora del día o de la noche. Sin embargo, para mayor comodidad y seguridad, se recomienda visitarla durante las horas de luz solar, cuando los servicios de salvamento están operativos (normalmente de 10:00 a 18:00 o 19:00, según la temporada). Los chiringuitos y servicios auxiliares pueden tener sus propios horarios. Siempre puedes consultar la meteorología y estado del mar en AEMET Playas.
El acceso a la Playa de Las Teresitas es totalmente gratuito, ya que es una playa pública. No hay tarifas de entrada. El estacionamiento en las zonas habilitadas a lo largo de la playa también es gratuito. Los servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, o consumo en los chiringuitos, sí tienen sus propios precios.
Para disfrutar plenamente de la Playa de Las Teresitas, te recomendaría dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Esto te permitirá relajarte en la arena, darte un baño tranquilo, pasear por la orilla y quizás disfrutar de una comida o bebida en uno de sus chiringuitos. Si te gusta tomar el sol o practicar deportes acuáticos, podrías quedarte incluso más tiempo.
Sí, la Playa de Las Teresitas tiene una historia muy particular. Originalmente era una playa de arena oscura volcánica, como muchas en Canarias. Sin embargo, en la década de 1970, se dragó arena del desierto del Sáhara para transformarla en la playa de arena dorada que conocemos hoy, con el objetivo de convertirla en un reclamo turístico de primer nivel. Es un ejemplo único de ingeniería paisajística.
Cualquier época del año es buena para visitar Las Teresitas, ya que Tenerife goza de un clima excelente todo el año. Sin embargo, si buscas tranquilidad, evita los meses de julio y agosto, y los fines de semana. El mejor momento del día es a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones y disfrutar del sol más suave, o al atardecer, cuando la luz es espectacular y se puede disfrutar de una puesta de sol maravillosa sobre las montañas.
Sí, la Playa de Las Teresitas es una de las playas más accesibles de Tenerife. Cuenta con pasarelas de madera que llegan hasta la arena, zonas de sombra adaptadas y, en algunas épocas del año y puntos específicos, ofrece servicio de baño asistido (con silla anfibia). También dispone de plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida. Para más información específica sobre servicios de accesibilidad, te recomiendo contactar con la Oficina de Turismo de Santa Cruz de Tenerife.
Absolutamente. Muy cerca de Las Teresitas se encuentra el encantador pueblo pesquero de San Andrés, famoso por su castillo y su oferta gastronómica de pescado fresco. También puedes subir al Mirador de Las Teresitas para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de toda la playa y la costa. Además, la capital, Santa Cruz de Tenerife, con su Auditorio de Tenerife y su vibrante vida urbana, está a pocos kilómetros.
Claro, aquí tienes algunos consejos: Primero, lleva protector solar y un sombrero, el sol canario pega fuerte. Segundo, si puedes, visita entre semana para evitar las multitudes. Tercero, no dejes de probar el pescado fresco en los restaurantes de San Andrés, el pueblo contiguo. Cuarto, sube al mirador (Mirador de las Teresitas) para tener la mejor vista panorámica. Por último, respeta el entorno y utiliza las papeleras para mantener la playa limpia.
Un mirador espectacular en las montañas de Anaga, Tenerife, que ofrece vistas panorámicas y conecta con la naturaleza y la historia de la isla.
Un caserío remoto en un barranco volcánico del Parque Rural de Teno, conocido por sus paisajes dramáticos y su pasado guanche.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.