Un viaje al corazón volcánico de Tenerife, donde la naturaleza se expresa en su forma más imponente y surrealista.
El Parque Nacional del Teide está abierto al público las 24 horas del día, todos los días del año, ya que es un espacio natural. No hay una puerta de entrada como tal, puedes acceder por las diferentes carreteras que lo atraviesan. Sin embargo, los Centros de Visitantes y algunas atracciones como el teleférico tienen sus propios horarios. Te sugiero revisar los horarios del Teleférico del Teide y los centros de visitantes Portillo y Cañada Blanca.
La entrada al Parque Nacional del Teide como tal es gratuita, ya que es un espacio natural de acceso libre. Sin embargo, si deseas usar el Teleférico del Teide o acceder a la cima del volcán (Pico del Teide), necesitarás un permiso especial y/o pagar por el servicio del teleférico. Es recomendable reservar con antelación, especialmente para el teleférico y el permiso de acceso al pico.
Sí, una visita completa al Parque Nacional del Teide se puede realizar en un día, aunque te recomendamos dedicar al menos 4-6 horas para disfrutar de los principales puntos de interés y realizar alguna caminata corta. Si quieres subir al teleférico y al Pico del Teide, ten en cuenta que eso ya te tomará unas 3-4 horas adicionales, sin contar el tiempo de desplazamiento. Para una experiencia más profunda, muchos optan por dividir la visita en dos días o disfrutar de las estrellas por la noche.
El Parque Nacional del Teide es un patrimonio natural y cultural de incalculable valor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su paisaje volcánico único, la riqueza geológica y la biodiversidad lo hacen excepcional, pero también tiene un gran significado cultural para los aborígenes guanches, quienes lo consideraban una montaña sagrada. Es un laboratorio natural para geólogos y biólogos, y su cima es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.
La mejor época para visitar el Teide es generalmente en primavera (abril-mayo) cuando el clima es suave y florecen muchas especies endémicas, o en otoño (septiembre-noviembre) con temperaturas agradables. Evita los meses de verano si no te gusta el calor intenso ni las aglomeraciones. El mejor momento del día es a primera hora de la mañana para evitar los grupos y disfrutar de la tranquilidad, o al atardecer y por la noche para la increíble observación de estrellas.
El Parque Nacional del Teide ha mejorado su accesibilidad en los últimos años. El Centro de Visitantes del Portillo y el Parador de Las Cañadas del Teide son accesibles. El Teleférico del Teide ofrece ciertas facilidades, pero es importante que contactes con ellos previamente para informarte sobre las condiciones específicas, ya que el terreno en la cota superior es irregular. Algunas rutas y miradores son más accesibles que otros, te recomendamos consultar los mapas de accesibilidad disponibles en los Centros de Visitantes.
Tenerife ofrece muchísimas opciones cerca del Teide. Podrías visitar los impresionantes Acantilados de Los Gigantes, el encantador pueblo de La Orotava con su arquitectura histórica, o el Puerto de la Cruz. Si te gustan los parques temáticos, el Siam Park (parque acuático) y el Loro Parque son atracciones muy populares en la isla.
Absolutamente. Lleva ropa de abrigo y capas, incluso en verano, ya que la temperatura en la cima puede cambiar drásticamente. Usa crema solar, gafas de sol y sombrero por la alta radiación UV. ¡Y muy importante! Lleva suficiente agua, comida y snacks. Reserva tus tickets del teleférico y el permiso para el Pico del Teide con mucha antelación, especialmente en temporada alta. No olvides tu cámara para capturar los paisajes espectaculares. ¡Disfruta!
Descubre los secretos y la fascinante historia de Siam Park, el reino del agua en Tenerife, sumergiéndote en su diseño tailandés y sus atracciones ...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Parque Nacional del Teide audio guide