Audioguías de Lanzarote

Audioguía de Salinas de Janubio, Lanzarote

Descubre la historia y los secretos de Salinas de Janubio, Lanzarote con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de las Salinas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Técnica de Producción de Sal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Vida de un Salinero

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Valor Ecológico y Observación de Aves

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar las Salinas de Janubio y cómo puedo acceder a ellas?

Las Salinas de Janubio son un espacio natural y productivo que se pueden observar y fotografiar desde el mirador principal en la carretera LZ-2, con acceso libre a cualquier hora del día. Si bien no hay un horario de apertura y cierre como en un museo, la zona de las salinas como tal está abierta, y se puede caminar por algunos senderos designados. Para visitas guiadas o compras de sal, es recomendable consultar directamente a los productores locales o tiendas cercanas, ya que sus horarios pueden variar.

¿Hay que pagar entrada para ver las Salinas de Janubio o es gratuito?

La observación de las Salinas de Janubio desde los miradores que rodean la zona es completamente gratuita. No hay ninguna tarifa de acceso para poder disfrutar de este impresionante paisaje. Si decides comprar sal de las salinas, ese sería el único coste, pero la visita en sí no tiene cargo.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de las Salinas de Janubio?

Para una visita estándar y disfrutar del paisaje desde los miradores, con tiempo para tomar fotografías y apreciar la magnitud de las salinas, se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Si te interesa pasear por los alrededores o buscar información adicional sobre el proceso de extracción de sal, podrías extender la visita un poco más.

¿Cuál es la historia o la importancia cultural de las Salinas de Janubio?

Las Salinas de Janubio son las salinas más grandes de Canarias y tienen una importancia histórica y económica fundamental para la isla de Lanzarote. Se crearon a finales del siglo XIX aprovechando una laguna formada por una erupción volcánica, y desde entonces han sido un punto clave para la producción de sal, esencial para la conservación de alimentos como el pescado. Además de su valor productivo, son un paisaje cultural de gran belleza y un ecosistema importante para aves migratorias.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar las Salinas de Janubio?

El mejor momento del día para visitar las Salinas de Janubio es al amanecer o al atardecer. La posición del sol crea reflejos espectaculares en las balsas de sal, con colores que van desde el rosa hasta el violeta y el naranja, ofreciendo un espectáculo visual impresionante. En cuanto a la época del año, cualquier momento es bueno, aunque los días soleados resaltarán más los colores del paisaje. La extracción de sal tradicionalmente se realiza en los meses más secos y calurosos, en verano.

¿Son accesibles las Salinas de Janubio para personas con movilidad reducida?

El acceso principal y los miradores de las Salinas de Janubio son generalmente accesibles para personas con movilidad reducida. La observación se realiza desde la carretera y los puntos elevados habilitados. Si bien no hay infraestructuras específicas más allá de estos miradores, la perspectiva desde ellos permite apreciar la belleza del lugar sin dificultad. Para exploraciones más profundas en la propia salina, la accesibilidad podría ser limitada debido al terreno irregular.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de las Salinas de Janubio?

Muy cerca de las Salinas de Janubio, puedes visitar Los Hervideros, una formación rocosa volcánica donde el mar choca con fuerza, y el Charco de los Clicos (también conocido como El Golfo), una laguna verde singular. También está la tranquila Playa de Janubio, de arena negra, ideal para un paseo. Estas tres ubicaciones están a poca distancia en coche, formando una ruta costera escénica.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a las Salinas de Janubio?

Para sacarle el máximo partido a tu visita, te recomiendo llevar cámara de fotos para capturar los colores únicos de las salinas, especialmente al atardecer. También es buena idea llevar gafas de sol y protección solar, ya que pueden ser muy reflectantes. Si tienes interés en comprar sal, busca pequeños puestos o tiendas en los alrededores que vendan la sal de Janubio, ya que es un producto artesanal y de calidad. ¡Y no olvides contemplar el contraste entre el negro volcánico, el blanco de la sal y el azul del mar!

📅 Audioguía creada: 1 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 1 mes