La casa y estudio del famoso artista, convertida en museo, muestra su obra y promueve el arte y la naturaleza.
La Fundación César Manrique está abierta todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con la última entrada permitida a las 17:00 horas. Te recomiendo llegar con un poco de antelación para asegurar tu acceso, especialmente en temporada alta. Puedes consultar la ubicación exacta buscando 'Fundación César Manrique' en Google Maps o directamente en su web oficial para indicaciones: Horarios y cómo llegar.
El precio general de la entrada a la Fundación César Manrique es de 8 euros. Ofrecen precios reducidos para niños, residentes canarios y grupos. Es buena idea revisar su sitio web oficial, ya que los precios pueden variar y a veces tienen promociones especiales o bonos combinados con otras atracciones de Manrique. Puedes ver los detalles aquí: Precios de entrada.
Para disfrutar plenamente de la Fundación César Manrique y apreciar tanto su arquitectura como sus jardines y exposiciones, te recomendaría dedicarle entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos. Así tendrás tiempo suficiente para la visita tranquila y para tomar fotos. ¡No te olvides de su espacio para reflexionar!
La Fundación César Manrique es un espacio clave para entender el legado del artista y arquitecto lanzaroteño. Se ubica en su antigua residencia, construida sobre burbujas volcánicas, y representa su filosofía de integración entre arte y naturaleza. Su visita es fundamental para comprender cómo Manrique moldeó paisajes y edificaciones en la isla, protegiendo su belleza natural y promoviendo un desarrollo sostenible, ¡una visión genial!
Si quieres evitar las aglomeraciones, te sugiero visitar la Fundación a primera hora de la mañana (justo después de la apertura a las 10:00 h) o a última hora de la tarde (después de las 16:00 h). En cuanto a la época del año, la temporada baja (fuera de verano y navidades) suele ser más tranquila. ¡Así podrás disfrutar de la paz del lugar!
La Fundación César Manrique dispone de ciertas facilidades para personas con movilidad reducida, aunque debido a su particular construcción sobre burbujas volcánicas, algunas áreas pueden presentar limitaciones. Se recomienda contactar directamente con la Fundación antes de tu visita para obtener información detallada sobre la accesibilidad de las diferentes zonas: Puedes llamarles al +34 928 84 31 38 o visitar su web para más información de contacto: Contacto FCM.
La Fundación César Manrique está muy bien ubicada para combinar la visita con otras obras del artista. Muy cerca puedes encontrar el Monumento al Campesino, un homenaje a los agricultores de la isla. También puedes dirigirte hacia la zona central de la isla para visitar La Geria, una zona vitivinícola única con bodegas espectaculares. ¡Prepárate para un día lleno de cultura y paisajes impresionantes!
Claro que sí. Lleva calzado cómodo, ya que hay varias zonas para explorar y puedes querer caminar por los jardines. Aunque el clima suele ser agradable, una gorra y protección solar son recomendables. No dudes en preguntar al personal si tienes dudas, y tómate tu tiempo para disfrutar de la integración del arte con la naturaleza, ¡es una auténtica obra maestra! Y, si te gusta la fotografía, ¡tendrás material de sobra para tus redes!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon