Un paraíso natural virgen, hogar de una biodiversidad única y vestigios de una rica historia marinera.
Para visitar el Islote de Lobos, necesitas un permiso del Cabildo de Fuerteventura, el cual puedes solicitar online. La forma más común de llegar es en ferry desde Corralejo. Te recomiendo consultar los horarios de los ferris, varían según la temporada.
El acceso al Islote de Lobos es gratuito, PERO necesitas obtener un permiso previo a través de la web del Cabildo de Fuerteventura. Lo que sí tendrás que pagar es el transporte, ya sea un ferry o una excursión organizada desde Corralejo.
Para disfrutar plenamente del Islote de Lobos, caminar hasta el faro, darte un baño en la Calera y relajarte un rato, te recomiendo dedicarle al menos 3 o 4 horas. Si solo quieres un paseo rápido, con 2 horas podrías tener suficiente, pero te perderías gran parte del encanto.
El Islote de Lobos recibe su nombre de los lobos marinos (focas monje) que antiguamente habitaban sus costas. Hoy es un Parque Natural de gran valor ecológico, hogar de numerosas especies de aves y con un paisaje volcánico único. Es un ejemplo de conservación marina y terrestre.
La primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas por el clima suave y menor afluencia. Respecto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana para disfrutar de la tranquilidad, evitar el calor más intenso y los grupos más grandes de visitantes.
El Islote de Lobos presenta un terreno natural, con senderos irregulares y arena, lo que dificulta significativamente el acceso para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. No hay infraestructuras específicas para facilitar este tipo de accesibilidad.
Una vez de vuelta en Corralejo, Fuerteventura, puedes disfrutar de sus fabulosas playas, como las Grandes Playas de Corralejo con sus dunas. También te recomiendo pasear por el centro del pueblo, visitar el puerto y disfrutar de su gastronomía local.
¡Claro! Lleva siempre agua abundante, protección solar (gorra, crema), calzado cómodo para caminar y tu bañador. Recuerda que es un espacio natural protegido, así que lleva de vuelta toda tu basura. Y sobre todo, disfruta de la tranquilidad y la naturaleza. Información de contacto del Cabildo para permisos: www.lobos.es