Audioguías de Buenavista del Norte

Audioguía de Punta de Teno en Buenavista del Norte

Descubre la magia indómita de Punta de Teno, el extremo noroccidental de la isla de Tenerife, donde la naturaleza se encuentra con la historia.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Bienvenido a Punta de Teno: El Fin de la Tierra

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Faro de Teno: Guardián de la Noche y Símbolo de Resistencia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Un Paisaje Moldeado por el Fuego y el Viento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Fauna y Flora: La Vida en el Extremo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Punta de Teno: Un Regreso a lo Esencial y a la Sostenibilidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo ir a Punta de Teno y cómo llego hasta allí?

El acceso a Punta de Teno con vehículo privado está restringido gran parte del día para proteger el espacio natural. De 10:00 a 19:00 horas (en verano, de 9:00 a 20:00 horas), solo se puede acceder en guagua (autobús) desde Buenavista del Norte, línea 365, o en taxi. Fuera de esos horarios, el acceso en coche particular está permitido. Puedes consultar los detalles en la web de Titsa: Líneas y horarios de la línea 365.

¿Hay que pagar para entrar a Punta de Teno o es gratis?

La entrada a Punta de Teno y el acceso a la zona es completamente gratuito. Lo único que tendrías que pagar es el billete de la guagua (autobús) si decides ir en transporte público dentro de los horarios restringidos, o un taxi.

¿Cuánto tiempo se suele tardar en visitar Punta de Teno para verlo bien?

Para disfrutar tranquilamente del paisaje, sacar fotos y pasear por los alrededores del faro, una visita típica suele durar entre 1.5 y 2 horas. Si te animas a dar un pequeño paseo por los senderos cercanos, podrías extender la visita un poco más.

¿Qué tiene de especial Punta de Teno? ¿Hay alguna historia o significado detrás de este lugar?

Punta de Teno es un lugar único por su valor paisajístico y geológico. Forma parte del Parque Rural de Teno, uno de los espacios naturales protegidos más antiguos y con mayor riqueza de biodiversidad de Tenerife. Su faro, el Faro de Punta de Teno, es un símbolo icónico y uno de los pocos faros de las Islas Canarias al que se puede llegar por tierra, ofreciendo vistas espectaculares de los Acantilados de Los Gigantes. Es un punto de encuentro entre la tierra volcánica y el inmenso Atlántico.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Punta de Teno?

Los atardeceres en Punta de Teno son espectaculares, con el sol poniéndose sobre el Atlántico y tiñendo los Acantilados de Los Gigantes de tonos dorados y rojizos. Es un momento mágico, aunque también es cuando más gente suele haber. Por la mañana temprano, justo cuando el acceso privado se cierra, también es ideal para disfrutar de la tranquilidad. Cualquier época del año es buena, pero en invierno las temperaturas son más suaves y el paisaje es igual de impresionante.

¿Es Punta de Teno accesible para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida?

El acceso principal a la zona del faro desde la parada de autobús es relativamente llano y pavimentado, lo que facilita el movimiento con silla de ruedas o cochecito de bebé. Sin embargo, los senderos o caminos más allá de la zona principal pueden ser irregulares y rocosos, lo cual limita la accesibilidad en esas áreas. Para más detalles específicos, siempre es recomendable contactar con la Oficina de Turismo de Buenavista del Norte: Turismo Buenavista del Norte.

¿Qué otras cosas interesantes puedo ver o hacer cerca de Punta de Teno?

Estando en Buenavista del Norte, no puedes perderte el casco histórico del pueblo con su encanto tradicional. Cerca también tienes el campo de golf de Buenavista, diseñado por Severiano Ballesteros. Y si te gusta el senderismo, el Parque Rural de Teno ofrece multitud de rutas. Además, los Acantilados de Los Gigantes están muy cerca y puedes verlos desde Punta de Teno; también puedes ir a Masca, un pueblo remoto y pintoresco, aunque su carretera es espectacular pero complicada.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a Punta de Teno?

Sin duda: lleva agua, protector solar y algún gorro o sombrero, ya que la zona está muy expuesta al sol y el viento. Si vas a ir en los horarios restringidos, planifica bien los horarios de la guagua para no tener que esperar mucho. Lleva calzado cómodo si quieres caminar un poco por las rocas. Y lo más importante: respeta el entorno, no dejes basura y sigue los senderos marcados. ¡La tranquilidad y belleza de este lugar te dejarán sin palabras!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 22 de mayo de 2022
🔄 Última actualización: hace 3 semanas