Audioguías de Palma

Audioguía de Fundacion Pilar Y Joan Miro en Palma

Descubre Fundacion Pilar Y Joan Miro en Palma. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Fundación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Legado de Joan Miró

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Talleres de Miró

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Exposiciones y Colecciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Arquitectura del Recinto

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Programas Educativos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Consejos para los Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Fundación Pilar y Joan Miró y cómo puedo organizar mi visita?

La Fundación está abierta de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 (en invierno hasta las 17:00), y los domingos de 10:00 a 15:00. Los lunes no abrimos. Puedes planificar tu visita y encontrar información detallada en su página oficial: Normativa de Visita Fundación Miró.

¿Cuál es el precio de la entrada a la Fundación Miró? ¿Hay descuentos o es gratuita?

El precio de la entrada general es de 12€. Hay tarifas reducidas para estudiantes, mayores de 65 años, grupos y familias numerosas. Los niños menores de 16 años y las personas con discapacidad tienen entrada gratuita. Consulta todas las tarifas en: Tarifas Fundación Miró.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar tranquilamente la Fundación Pilar y Joan Miró y ver todo lo importante?

Para disfrutar plenamente de la colección, los talleres y los jardines de Miró, te recomiendo dedicar entre 1.5 y 2 horas. Si eres un verdadero fan del arte, podrías extenderla hasta 3 horas, especialmente si te detienes a contemplar los detalles de cada obra y el ambiente del lugar.

¿Qué hace a la Fundación Pilar y Joan Miró un lugar tan especial e importante en el mundo del arte?

Esta fundación es única porque fue fundada por el propio Joan Miró y alberga sus últimos estudios (Son Boter y el Taller Sert), conservados tal como él los dejó. Permite una inmersión profunda en su proceso creativo y su legado, ofreciendo una perspectiva íntima de su universo artístico. Es un encuentro directo con una parte fundamental de la historia del arte del siglo XX.

¿Hay un mejor momento del año o del día para visitar la Fundación Miró para evitar aglomeraciones?

Para una experiencia más tranquila, te sugiero visitar la Fundación a primera hora de la mañana (10:00h-11:00h) justo después de la apertura o a última hora de la tarde, especialmente entre semana. Evita los fines de semana y las horas centrales del día si buscas mayor calma. La primavera y el otoño son ideales para disfrutar también de los jardines.

¿Es accesible la Fundación Pilar y Joan Miró para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Sí, la Fundación está diseñada para ser accesible. Cuenta con rampas y ascensores para facilitar el acceso a la mayoría de las áreas expositivas y los estudios. Recomiendo contactarles directamente si tienes necesidades específicas para confirmar la disponibilidad de asistencia: Teléfono: 971 70 14 20.

¿Qué otros lugares de interés turístico hay cerca de la Fundación Miró que valga la pena visitar?

La Fundación se encuentra en un entorno residencial tranquilo, pero a poca distancia en coche o transporte público puedes visitar el impresionante Castillo de Bellver con sus vistas panorámicas. También, la zona de Cala Mayor, con sus playas, y el vibrante centro de Palma de Mallorca, con la Catedral y el Paseo Marítimo, están relativamente cerca y son fácilmente accesibles.

¿Algún consejo práctico o recomendación para aprovechar al máximo mi visita a la Fundación Miró?

¡Claro! Te aconsejaría reservar tus entradas online con antelación para agilizar el acceso, especialmente en temporada alta. No te limites solo a las galerías; dedica tiempo a explorar los estudios de Miró y el jardín de esculturas, que ofrecen una perspectiva única de su trabajo. Utiliza la audioguía para una experiencia más enriquecedora, ¡te ayudará a entender cada matiz!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 24 de julio de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 mes
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →