Descubre Playa De Ses Illetes en Formentera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Playa de Ses Illetes es una playa natural, por lo que no tiene un horario de 'apertura' o 'cierre' como tal, pero te recomendamos visitarla durante el día para disfrutar del sol y el mar. Se encuentra en el Parque Natural de Ses Salines de Formentera y puedes llegar en bicicleta, patinete eléctrico, autobús o coche/moto. Ten en cuenta que si accedes con vehículo motorizado, hay un peaje de acceso para preservar el entorno. Puedes consultar más detalles en la web oficial: Parque Natural de Ses Salines.
El acceso a la playa de Ses Illetes en sí es gratuito, pero si llegas en coche o moto durante la temporada alta (generalmente de mayo a octubre), sí hay una tarifa de peaje para vehículos motorizados para controlar el aforo y proteger el entorno natural. El coste varía según el tipo de vehículo; bicicletas y peatones acceden gratis. Te aconsejamos consultar las tarifas actualizadas en la página del Consell de Formentera: Consell de Formentera.
Para disfrutar plenamente de Ses Illetes y aprovechar sus aguas cristalinas, te recomendamos dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Así tendrás tiempo suficiente para relajarte, darte varios baños, pasear por la orilla y quizás incluso comer algo en los chiringuitos de la zona. Si eres amante de la naturaleza o los deportes acuáticos, podrías pasar incluso más.
La importancia de Ses Illetes radica en su excepcional belleza natural y su ubicación dentro del Parque Natural de Ses Salines de Formentera, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus dunas, la arena blanca finísima, sus aguas turquesas y su rica posidonia oceánica (responsable de la claridad del agua) la convierten en un paraíso. No tiene una 'historia' como un museo, sino que su valor es puramente ecológico y paisajístico, siendo uno de los mejores ejemplos de playa virgen del Mediterráneo.
El mejor momento para visitar Ses Illetes y evitar las mayores aglomeraciones es durante la temporada baja o media (mayo, principios de junio y septiembre, octubre). Dentro del día, las primeras horas de la mañana (antes de las 10:00h) o al final de la tarde (después de las 17:00h) suelen ser más tranquilas y ofrecen una luz preciosa. En pleno verano (julio y agosto), puede ser muy concurrida, especialmente al mediodía.
El acceso principal a la zona del Parque Natural de Ses Illetes cuenta con caminos que pueden ser transitables, pero una vez en la playa, moverse sobre la arena fina puede ser un desafío. Algunas zonas cercanas a los aparcamientos pueden ofrecer pasarelas de madera, pero la accesibilidad completa para sillas de ruedas a la orilla del mar es limitada. Te aconsejamos contactar con la Oficina de Turismo de Formentera para información más detallada y actualizada sobre servicios adaptados: Teléfono (+34) 971 32 20 57.
Muy cerca de Ses Illetes puedes visitar el resto del Parque Natural de Ses Salines, incluyendo las lagunas de agua salada donde a menudo se pueden ver flamencos. También puedes dar un paseo hasta la playa de Llevant, que está justo al otro lado de la estrecha península, o acercarte al puerto de La Savina, donde encontrarás más servicios y restaurantes. Si quieres un plan más bohemio, el mercadillo hippie de Es Pujols está a poca distancia en coche o bus.
¡Claro! Llega temprano para asegurarte un buen sitio y evitar el calor más intenso. No olvides llevar protector solar, sombrero, gafas de sol y suficiente agua, ya que los chiringuitos pueden ser caros. Si te gusta la aventura, alquila una bici y recorre los senderos del parque. Y, por favor, ¡respeta el entorno natural no dejando basura y utilizando los servicios autorizados!
Descubre Cala Saona en Formentera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Es Calo De Sant Agusti en Formentera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Cap De Barbaria en Formentera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Dalt Vila en Ibiza. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Cala Comte en Ibiza. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Cueva De Can Marca en Ibiza. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon