Audioguías de Isla de tabarca

Audioguía de Iglesia de San Pedro y San Pablo en Isla de Tabarca en Isla de tabarca

Descubre la historia y los secretos de Iglesia de San Pedro y San Pablo en Isla de Tabarca con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Iglesia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Interior y sus Tesoros

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Un Viaje en el Tiempo: Relatos de la Comunidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Isla de Tabarca y cómo puedo llegar allí?

La iglesia suele estar abierta para visitas de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 en temporada alta (junio a septiembre), aunque como es un templo activo, los horarios pueden variar para misas; te recomiendo confirmar en el lugar. Para llegar a la isla, toma un barco desde el puerto de Alicante o Santa Pola, con trayectos de unos 45 minutos; reserva tu billete en Alicante Turismo.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Iglesia de San Pedro y San Pablo?

La entrada a la iglesia es gratuita, ya que es un monumento religioso abierto al público. Sin embargo, el acceso a la isla implica pagar el billete del barco, que ronda los 20-25 euros ida y vuelta por persona en temporada alta.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo?

Se recomienda dedicar entre 20 y 30 minutos para una visita completa, explorando el interior barroco y las vistas desde su entorno. Si vas con una audioguía, podrías extenderlo a 45 minutos para apreciar mejor los detalles históricos.

¿Cuál es la historia o importancia cultural de la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Tabarca?

Construida en 1772 en estilo barroco, la iglesia es un símbolo del pasado defensivo de la isla contra piratas bereberes y representa la devoción marinera de los habitantes. Forma parte del patrimonio histórico de Tabarca, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 2007, y alberga retablos y elementos que reflejan la vida insular del siglo XVIII.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo?

El mejor momento es en primavera o otoño para evitar el calor intenso del verano y las multitudes, aunque la isla es más animada en julio y agosto. Opta por la mañana temprano (alrededor de las 10:00) para disfrutar de menos turistas y una luz ideal para fotos.

¿La Iglesia de San Pedro y San Pablo es accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso a la iglesia implica subir algunas escaleras en el pueblo de Tabarca, lo que la hace poco accesible para sillas de ruedas; no hay rampas adaptadas. La isla en general tiene terreno irregular, así que se recomienda consultar con el operador de ferry para opciones de asistencia limitada.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Isla de Tabarca?

Cerca encontrarás las murallas defensivas del siglo XVIII, la Torre de San José y el Faro de Tabarca, ideales para un paseo histórico. No te pierdas las playas de arena blanca como la Playa de los Locos, a solo unos minutos caminando, perfectas para combinar cultura con relax.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo?

Lleva agua y protector solar, ya que la isla es pequeña y expuesta al sol; reserva el ferry con antelación en temporada alta. Para enriquecer la visita, descarga una audioguía en IAudioguia, que ofrece relatos detallados sobre su historia directamente en tu móvil.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de mayo de 2016
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →