Audioguías de Girona

Audioguía de Puente Eiffel en Girona

Descubre la historia y los secretos de Puente Eiffel en Girona con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Puente

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Diseño y Estructura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Significado Cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vistas desde el Puente

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Anécdotas y Curiosidades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿El Puente Eiffel de Girona tiene horarios de apertura específicos o puedo visitarlo a cualquier hora?

El Puente Eiffel, o Pont de les Peixateries Velles, es un puente público y está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puedes cruzarlo y disfrutar de las vistas sobre el río Onyar en cualquier momento, ¡es parte de la magia de la ciudad!

¿Hay que pagar alguna entrada para cruzar o visitar el Puente Eiffel?

¡Para nada! El Puente Eiffel es un puente peatonal de acceso libre y gratuito. Puedes cruzarlo y admirar la arquitectura sin costo alguno, es una postal icónica y de libre disfrute en Girona.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita al Puente Eiffel?

La visita al Puente Eiffel en sí no requiere mucho tiempo, probablemente unos 10-15 minutos para cruzarlo, hacer algunas fotos y admirar las vistas de las famosas casas de colores del Onyar. Sin embargo, te aconsejo añadirlo a tu ruta por el casco antiguo para integrarlo en un paseo más largo.

¿Cuál es la historia detrás de este puente y por qué se le llama 'Eiffel'?

Este puente fue construido por la empresa de Gustave Eiffel, sí, el mismo que la Torre Eiffel de París, ¡unos años antes, en 1877! Se le conoce como Pont de les Peixateries Velles, pero su diseño de hierro forjado le valió el apodo 'Eiffel' por su procedencia. Fue un proyecto pionero en la región.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Puente Eiffel para tener las mejores vistas o fotos?

Para las mejores fotos, te recomiendo visitarlo al atardecer o al amanecer, cuando la luz es más suave y las casas de colores se iluminan de forma espectacular. En cuanto a la época del año, primavera y otoño suelen ser ideales por el buen clima y menor afluencia que en pleno verano. Es menos concurrido a primera hora de la mañana.

¿Es el Puente Eiffel accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Sí, el Puente Eiffel es completamente accesible. Es una pasarela llana y amplia, sin escalones ni desniveles significativos, lo que lo hace totalmente apto para sillas de ruedas, carritos de bebé y personas con movilidad reducida. Podrás cruzarlo sin problema alguno.

¿Qué otras atracciones turísticas interesantes hay cerca del Puente Eiffel que valga la pena visitar?

Estás en el corazón de Girona. Justo al lado tienes el Barrio Judío (El Call), la Catedral de Girona y las Murallas. Además, las coloridas casas del Onyar que ves desde el puente son una atracción en sí mismas. ¡Todo está a un tiro de piedra!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Puente Eiffel y sus alrededores?

Te aconsejaría llevar una buena cámara para capturar las vistas de las casas del Onyar. Después de cruzarlo, tómate tu tiempo para pasear por las calles del casco antiguo y piérdete por sus rincones. También, fíjate en los grafitis artísticos que a veces aparecen bajo el puente, ¡son una sorpresa local! Para más información, puedes consultar la web de turismo de Girona: Girona Turisme.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 15 de noviembre de 2020
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →