Ruta de senderismo que atraviesa bosques de castaños con ejemplares de más de cien años.
La Ruta de los Castaños Centenarios es un sendero natural que está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana, ya que no tiene un acceso restringido. No es necesario reservar, simplemente puedes acercarte y comenzar tu recorrido. Sin embargo, te recomendamos empezar la ruta con suficiente luz diurna. Para planificar tu visita, puedes consultar horarios de salida y puesta del sol en la región.
¡Buenas noticias! El acceso a la Ruta de los Castaños Centenarios es completamente gratuito. Es un sendero público gestionado por la comunidad, por lo que no hay tarifas de entrada ni necesidad de comprar tickets. Solo necesitas tus ganas de caminar y disfrutar de la naturaleza.
La duración de la Ruta de los Castaños Centenarios puede variar según tu ritmo y las paradas que hagas. El recorrido completo suele durar entre 3 y 4 horas a un paso tranquilo. Te aconsejamos reservar al menos medio día para poder disfrutar plenamente del paisaje, sacar fotos y descansar si lo necesitas.
Estos castaños son verdaderos monumentos vivos, algunos con más de 500 años de antigüedad. Son testigos de siglos de historia agrícola y cultural del Valle del Jerte, ofreciendo valiosa madera, frutos comestibles y un refugio de biodiversidad. Representan la resiliencia de la naturaleza y la conexión profunda del hombre con su entorno.
Aunque la ruta es hermosa todo el año, la mejor época para visitar es el otoño, entre finales de octubre y principios de noviembre. Es cuando los castaños se visten de una increíble paleta de ocres, rojos y amarillos, creando un paisaje espectacular. También es un buen momento para ver la recolección de castañas.
Lamentablemente, la Ruta de los Castaños Centenarios no es totalmente accesible para personas con movilidad reducida o carritos de bebé. El sendero presenta tramos irregulares, con rocas, raíces y desniveles. Es una ruta de dificultad media, por lo que se recomienda calzado adecuado y buena condición física.
El Valle del Jerte ofrece muchísimas opciones. Cerca de la ruta, puedes visitar cascadas impresionantes como la Cascada del Caozo o la Garganta de los Infiernos, famosa por sus Pilones. También es imprescindible recorrer los pueblos cereceros y disfrutar de su gastronomía local. Para más información, puedes visitar la web oficial del Valle del Jerte.
¡Claro que sí! Te recomiendo llevar calzado cómodo de senderismo, suficiente agua, algo de comida o frutos secos, y un gorro o protección solar. No olvides una cámara para capturar la belleza del paisaje. Si vas en otoño, consulta el pronóstico del tiempo y vestimenta por capas. Y, por supuesto, ¡deja el entorno tal y como lo encuentres!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon