Reserva Natural con formaciones geológicas y piscinas naturales conocidas como 'Los Pilones'.
La Reserva Natural Garganta de los Infiernos está abierta las 24 horas del día, todos los días del año, ya que se trata de un espacio natural. La mejor forma de llegar es en coche hasta los aparcamientos cercanos al Centro de Interpretación (Las Vueltas) o al inicio de las rutas como la de los Pilones, por ejemplo, en la localidad de Jerte. Desde allí, podrás acceder a las rutas de senderismo señalizadas. Puedes consultar más detalles de acceso y rutas en la web oficial de la Garganta de los Infiernos.
El acceso a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos es completamente gratuito. No hay que pagar ninguna entrada para disfrutar de sus senderos ni de sus pozas. Los únicos costes que podrías tener son los de aparcamiento si decides utilizar los parkings habilitados y de pago en temporada alta, o simplemente por tu desplazamiento y manutención.
Depende de la ruta que elijas, pero para disfrutar plenamente de la famosa ruta de Los Pilones y un buen baño, se recomienda dedicar entre 3 y 4 horas. Si optas por senderos más largos o quieres explorar otras zonas de la reserva, podrías pasar fácilmente un día entero. Te aconsejamos planificar tu visita revisando las distintas rutas en la web de rutas disponibles.
El nombre 'Garganta de los Infiernos' es muy evocador y se debe a la espectacularidad de su paisaje. A lo largo de miles de años, la acción del agua ha erosionado la roca, creando caprichosas formaciones geológicas como las marmitas de gigante o 'pilones', que recuerdan a una garganta profunda y vertiginosa. No tiene un significado histórico concreto más allá de la fuerza de la naturaleza.
La mejor época para visitar es en primavera, cuando los cerezos del Valle del Jerte están en flor (finales de marzo - principios de abril), aunque puede haber más gente. El verano es ideal para bañarse en sus pozas. Para evitar aglomeraciones, lo mejor es ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde, especialmente fuera de los fines de semana y festivos en temporada alta. Si quieres disfrutar de la floración, recuerda reservar tu alojamiento con antelación.
Lamentablemente, la mayoría de las rutas de senderismo dentro de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos no son accesibles para personas con movilidad reducida o carritos de bebé, debido a sus caminos irregulares, escalones y fuertes desniveles. Sin embargo, el Centro de Interpretación sí es accesible para sillas de ruedas, aunque el disfrute de los Pilones requerirá caminar por terreno natural.
El Valle del Jerte es un paraíso natural. Además de la Garganta de los Infiernos, te recomiendo visitar los pintorescos pueblos como Jerte, Cabezuela del Valle o Navaconcejo, y el resto de la Comarca del Jerte. No te pierdas la ruta de las Cascadas de las Nogaledas en Navaconcejo, y si visitas en primavera, la espectacular floración de los cerezos es un evento único. También hay un Centro de Reproducción de Salmónidos en el Jerte.
¡Claro! Lleva calzado cómodo y adecuado para senderismo, agua suficiente y protección solar. Si vas en verano, no olvides el bañador y una toalla para darte un chapuzón en las pozas. Respeta el entorno natural, no dejes basura y sigue siempre los senderos señalizados. Te animo a consultar el Centro de Interpretación para obtener mapas y consejos actualizados. Puedes encontrar consejos adicionales en esta guía esencial.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon