Audioguías de Valencia De Alcantara

Audioguía de Nuestra Señora de la Consolación en Valencia De Alcantara

Un imponente templo que narra la historia y la fe de Valencia de Alcántara a través de sus piedras centenarias.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar Nuestra Señora de la Consolación y cómo puedo acceder al santuario?

Normalmente, Nuestra Señora de la Consolación en Valencia de Alcántara abre al público para visitas en franjas horarias específicas, especialmente por las mañanas y al final de la tarde. Lo más recomendable es consultar los horarios de misas y apertura en la página de la Diócesis de Coria-Cáceres o contactar directamente al centro de información turística de Valencia de Alcántara para la información más actualizada. Teléfono de Turismo Valencia de Alcántara: +34 927 58 00 25.

¿Es necesario pagar alguna entrada para visitar Nuestra Señora de la Consolación o es gratuito?

La visita al Santuario de Nuestra Señora de la Consolación es generalmente gratuita, ya que es un lugar de culto. No se cobra entrada, aunque es posible que se acepten donativos voluntarios para el mantenimiento del santuario. Para eventos especiales o visitas guiadas, podría haber condiciones diferentes, pero el acceso regular no tiene costo.

¿Cuánto tiempo debería dedicar a la visita de Nuestra Señora de la Consolación para apreciarlo bien?

Para una visita tranquila y poder apreciar la arquitectura y el ambiente del santuario, te recomendaría dedicar entre 30 y 60 minutos. Si te interesa la contemplación o asistes a algún servicio religioso, la duración podría extenderse. No es un lugar de enormes dimensiones, por lo que se disfruta con calma en poco tiempo.

¿Cuál es la historia o el significado detrás de Nuestra Señora de la Consolación en Valencia de Alcántara?

El Santuario de Nuestra Señora de la Consolación es un importantísimo lugar de devoción y peregrinación en la región, con orígenes que se remontan probablemente al siglo XV. Es conocido por ser el centro de la devoción a la Patrona de Valencia de Alcántara, y su celebración principal, la Romería de la Consolación, atrae a miles de fieles anualmente, siendo Fiesta de Interés Turístico Regional. Su historia está ligada a milagros y leyendas locales, haciendo de él un punto clave de la identidad cultural del pueblo.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Santuario y evitar aglomeraciones?

El mejor momento para visitar y evitar aglomeraciones, especialmente si buscas tranquilidad, sería fuera de la Semana Santa o de la Romería de la Consolación (primer fin de semana de mayo), que son las épocas de mayor afluencia. Durante el día, las primeras horas de la mañana o el final de la tarde suelen ser más sosegadas. Los meses de primavera y otoño, por su clima, son ideales.

¿El Santuario de Nuestra Señora de la Consolación es accesible para personas con movilidad reducida?

Al tratarse de un edificio histórico, la accesibilidad siempre puede ser un reto. Aunque suelen existir rampas o accesos adaptados en la entrada moderna o principal, es aconsejable contactar con el santuario o la oficina de turismo local para confirmar los detalles específicos y la disponibilidad de rutas accesibles para sillas de ruedas o carritos de bebé. Teléfono de Turismo Valencia de Alcántara: +34 927 58 00 25.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca de Nuestra Señora de la Consolación que merezca la pena visitar?

Valencia de Alcántara es una joya por descubrir. Cerca del santuario, no puedes perderte el Barrio Gótico-Judío, declarado Conjunto Histórico-Artístico, sus dolmenes prehistóricos (Conjunto Megalítico de Valencia de Alcántara), o la Fortaleza-Castillo. También es una puerta de entrada al Parque Natural Tajo Internacional y la zona de los Barruecos, perfectos para los amantes de la naturaleza.

¿Tienes algún consejo práctico para disfrutar al máximo mi visita al Santuario de la Consolación?

Para sacarle el máximo partido a tu visita, te recomiendo ir con la mente abierta a la historia y la devoción del lugar. Viste con respeto, ya que es un sitio de culto. Si es posible, combina tu visita con un paseo por el casco antiguo de Valencia de Alcántara y sus hermosas calles, respirando el ambiente local. No olvides tus preguntas si encuentras a algún local, ¡les encanta compartir su cultura!

📅 Audioguía creada: 30 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hace 1 semana
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →