Audioguías de Tornavacas

Audioguía de Hospital de los Pobres en Tornavacas

Descubre la historia y los secretos de Hospital de los Pobres con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Fundación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Características

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Hospital en la Vida Social

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Anécdotas y Curiosidades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Hospital Hoy

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Hospital de los Pobres en Tornavacas y cómo puedo acceder a él?

Actualmente, el Hospital de los Pobres en Tornavacas no está abierto al público como un museo o atracción turística con horarios fijos. Aunque es un edificio con gran valor histórico y arquitectónico, se trata de una propiedad privada. Para futuros eventos o posibles visitas puntuales, te recomendaría consultar la información en la web del Ayuntamiento de Tornavacas.

¿Hay algún costo de entrada o tarifa para visitar el Hospital de los Pobres?

Dado que el Hospital de los Pobres actualmente no funciona como una atracción turística abierta al público con entradas, no hay un costo de entrada establecido. Si en algún momento se organizan visitas especiales o eventos en su interior, la información sobre posibles tarifas se publicaría a través de los canales del Ayuntamiento o de la organización promotora.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita al Hospital de los Pobres de Tornavacas?

Si bien no hay un recorrido establecido, si se diera la oportunidad de una visita guiada o un evento especial, la duración dependería del enfoque. Para una visita meramente exterior o una explicación histórica, probablemente no tomaría más de 15-30 minutos, ya que se apreciaría la arquitectura y se conocería su pasado. Sin embargo, en el futuro, si se decide restaurar y abrirlo para visitas interiores o exposiciones, la duración podría extenderse hasta una hora o más, dependiendo del contenido.

¿Cuál es la historia o el significado del Hospital de los Pobres en Tornavacas?

El Hospital de los Pobres, también conocido como Antiguo Hospital de San Lázaro, data del siglo XV y fue un centro de asistencia para peregrinos y viajeros que cruzaban el Puerto de Tornavacas. Su importancia radica en su rol histórico como refugio en una ruta vital del comercio y la trashumancia, ligado a la orden de San Lázaro y a la acogida de transeúntes, enfermos y necesitados. Representa un valioso testimonio de la caridad y la vida social de la época.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el entorno del Hospital de los Pobres?

Dado que la visita se limita al exterior, cualquier momento del año es bueno para apreciar su arquitectura y el entorno. Sin embargo, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves y paisajes encantadores en el Valle del Jerte. Durante los meses más cálidos, por la mañana temprano o al atardecer son ideales para evitar el calor y disfrutar de la luz. En invierno, la nieve puede ofrecer una perspectiva muy pintoresca, aunque el acceso a Tornavacas, un pueblo de montaña, puede ser más complicado.

¿El Hospital de los Pobres es accesible para personas con movilidad reducida?

Dado que el edificio se encuentra en una zona accesible dentro del entramado urbano de Tornavacas, la observación de su exterior es posible para personas con movilidad reducida sin mayores inconvenientes. Sin embargo, al ser un edificio antiguo y no estar actualmente habilitado para visitas turísticas en su interior, es probable que no cuente con adaptaciones específicas para el acceso interior completo de sillas de ruedas u otras ayudas. Te sugerimos contactar al Ayuntamiento de Tornavacas al teléfono 927 47 00 21 para información más detallada si se planea algún evento especial.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Hospital de los Pobres en Tornavacas?

Tornavacas se encuentra en el impresionante Valle del Jerte, conocido por su floración de cerezos en primavera. Cerca, puedes visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, pasear por sus calles históricas y disfrutar de la naturaleza circundante. Además, el Puerto de Tornavacas ofrece vistas espectaculares y puedes explorar otros pueblos vecinos del valle, como Jerte y Cabezuela del Valle, con sus gargantas y paisajes naturales.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita al Hospital de los Pobres y sus alrededores?

Para apreciar el Hospital de los Pobres, dedica un momento a observar su arquitectura exterior y las placas informativas si las hubiera. Combina esta visita con un paseo por el casco antiguo de Tornavacas y disfruta de la gastronomía local. Si tu visita es en primavera, planifica con antelación para ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte. No olvides llevar calzado cómodo si piensas hacer senderismo o explorar los alrededores naturales.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 20 de abril de 2020
🔄 Última actualización: hace 1 mes
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →