Un viaje al pasado para entender la historia y el legado de uno de los periodos más singulares de la historia española.
Actualmente, la Casa de la Inquisición no está abierta al público de forma regular como un museo tradicional. Se considera un edificio de interés cultural por su historia. Te recomendamos contactar con la Oficina de Turismo de Tornavacas para informarte sobre posibles visitas guiadas o eventos especiales. Puedes llamar al +34 927 110 023 o visitar la web del ayuntamiento para más información.
Dado que no es un museo con entrada habitual, no hay una tarifa de acceso establecida. Si se organizan visitas guiadas o eventos especiales, es posible que tengan un costo simbólico o que la entrada sea gratuita. Lo mejor es consultar con la Oficina de Turismo local para conocer los detalles de cualquier actividad programada.
Como el edificio no está acondicionado para una visita extensa, si logras acceder a alguna parte, probablemente sea una visita breve, de unos 15-30 minutos, centrada en su arquitectura exterior y quizás algún detalle del interior si se permite. La experiencia será más sobre su significado histórico que sobre un recorrido exhaustivo.
Esta casa es un vestigio importante de la historia de Tornavacas, ya que se le atribuye haber sido la sede del Tribunal de la Inquisición en la zona durante la Edad Moderna. Aunque se conserva su fachada y parte de su estructura original, evoca un período oscuro pero crucial de la historia de España y de la vida local.
Tornavacas es un pueblo precioso del Valle del Jerte, ideal para visitar en primavera (abril-mayo) por la floración de los cerezos, o en otoño (octubre-noviembre) por los colores de la hoja caduca. En cuanto a la Casa de la Inquisición, al ser principalmente un punto de interés visual exterior, cualquier momento del día con buena luz es adecuado. Por la mañana o a última hora de la tarde, la luz es más suave para las fotos.
El acceso a la Casa de la Inquisición, dada su antigüedad y el hecho de que no está adaptada como un espacio visitable convencional, es probable que presente dificultades para personas con movilidad reducida. Lo más accesible sería la visualización de su fachada desde la calle. Para información más detallada, te aconsejamos contactar con el Ayuntamiento de Tornavacas.
Tornavacas ofrece varios puntos de interés. No te pierdas la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Puente Cimero sobre el río Jerte y, por supuesto, pasear por sus calles históricas con arquitectura tradicional. Además, estás en pleno Valle del Jerte, ideal para rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza. Puedes encontrar más información en Valle del Jerte.net.
Te sugiero que, antes de ir, confirmes cualquier posibilidad de visita al interior del edificio con la Oficina de Turismo. Una vez allí, date un paseo tranquilo por el pueblo para apreciar su historia y arquitectura. Lleva calzado cómodo para las calles empedradas y no olvides tu cámara. Si visitas en época de floración, planifica con antelación ya que puede haber más afluencia de gente.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.