Audioguías de Piornal

Audioguía de Museo Jarramplas en Piornal

Un museo dedicado a la fiesta más importante de Piornal, conocida nacionalmente, que se celebra cada invierno.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Leyenda de Jarramplas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Corazón del Museo: La Máscara y el Traje

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Música de Jarramplas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Interactividad y Realidad Virtual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Jarramplas de Hoy: Tradición en Continua Evolución

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo Jarramplas en Piornal y cómo puedo llegar allí?

El museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; permanece cerrado los lunes y festivos. Para llegar, el acceso es peatonal desde la Plaza Mayor de Piornal, y se recomienda venir en coche por la CV-29 desde Plasencia, ya que Piornal está en la sierra de Tormantos. Consulta el sitio oficial del Turismo de Cáceres para confirmaciones actualizadas.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Jarramplas? ¿Es gratis?

La entrada al Museo Jarramplas es gratuita, lo que lo hace accesible para todos los visitantes. No se requieren reservas previas para visitas individuales, pero grupos grandes deben contactar al Ayuntamiento de Piornal al teléfono +34 927 478 001 para coordinar.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Museo Jarramplas?

Se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos para una visita completa, ya que el museo es pequeño y se centra en exposiciones compactas sobre la tradición de Jarramplas. Si quieres leer todas las explicaciones, podrías extenderlo a una hora, pero es ideal para una parada rápida en tu ruta por el Valle del Jerte.

¿Cuál es la historia o el significado cultural del Museo Jarramplas?

El museo está dedicado a la singular Fiesta de Jarramplas, una tradición del siglo XVI en Piornal que conmemora la leyenda de San Sebastián expulsando una plaga, representada por un muñeco apedreado por los vecinos. Culturalmente, simboliza la resistencia extremeña y la integración de ritos paganos y cristianos, atrayendo a etnólogos y turistas interesados en el folclore español.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Museo Jarramplas?

El mejor momento es durante la Fiesta de Jarramplas a finales de enero, cuando el ambiente es vibrante con tambores y el muñeco en procesión, aunque el museo está más animado entonces. Si prefieres tranquilidad, ve en primavera o otoño por las mañanas, cuando hay menos turistas y el clima de la sierra es agradable.

¿El Museo Jarramplas es accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso al museo es parcialmente accesible, con entrada principal adaptada, pero algunas áreas interiores tienen escaleras estrechas debido a su ubicación en un edificio histórico. Se aconseja contactar al Ayuntamiento de Piornal (+34 927 478 001) para asistencia o alternativas; el pueblo en general es montañoso, así que opta por transporte si es necesario.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Museo Jarramplas?

Cerca, en el Valle del Jerte, puedes visitar los cerezos en flor en primavera o el Monasterio de San Pedro de Alcántara a 10 km. También explora el pueblo de Piornal con sus vistas panorámicas y, a 20 minutos en coche, el Pantano de Rosana para actividades al aire libre; más info en Turismo Valle del Jerte.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar el Museo Jarramplas?

Lleva calzado cómodo por las calles empedradas de Piornal y abrígate si vas en invierno, ya que la altitud (1.175 m) hace el clima fresco. Combina la visita con un paseo por la Plaza Mayor para probar productos locales como el queso de la sierra, y verifica el estado de las carreteras en invierno en la web de la DGT para un viaje seguro.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 16 de noviembre de 2024
🔄 Última actualización: hace 2 semanas
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →