Espacio natural donde se puede observar una importante población de avifauna[^2^][2].
La ZEPA Embalse de Vegas Altas es un espacio natural abierto al público, por lo que no tiene un horario de apertura y cierre fijo. Puedes acceder a sus orillas y senderos en cualquier momento. Se recomienda el acceso en coche, siguiendo las indicaciones hacia Navalvillar de Pela o Orellana la Vieja, y una vez allí, buscar los accesos al embalse. No olvides que puedes utilizar aplicaciones de mapas como Google Maps para las indicaciones exactas.
¡Para nada! La visita a la ZEPA Embalse de Vegas Altas es completamente gratuita. Es un espacio natural público, así que puedes disfrutar de su belleza sin coste alguno. Lo único que te pedimos es que ayudes a mantenerlo limpio y respetes el entorno natural.
Para una experiencia completa, sugerimos dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas. Esto te permitirá pasear tranquilamente, observar la avifauna y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Si eres un amante de la fotografía o la observación de aves, ¡podrías quedarte incluso más tiempo!
Más allá de su evidente valor ecológico como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), el Embalse de Vegas Altas forma parte de la compleja red de embalses extremeños que regulan el caudal del río Guadiana, esencial para la agricultura de la región. Su construcción a mediados del siglo XX transformó el paisaje y la economía local, convirtiéndose en un ecosistema vital para numerosas especies y un recurso hídrico fundamental para la comunidad.
La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son las mejores estaciones para la observación de aves por las migraciones. Durante el verano, evita las horas centrales del día por el calor intenso. Si buscas tranquilidad y hermosas puestas de sol, el atardecer es mágico. Para la observación de aves, las primeras horas de la mañana suelen ser las más activas.
Al ser un espacio natural abierto, la accesibilidad puede ser limitada en algunos puntos. Los alrededores de las zonas recreativas o los puntos de observación específicamente habilitados suelen ser más accesibles. Sin embargo, muchos de los senderos y caminos pueden ser irregulares. Se recomienda consultar con los centros de información turística locales para obtener detalles más específicos sobre rutas accesibles.
¡Por supuesto! Muy cerca tienes la Reserva Natural y Zona de Importancia Internacional para las Aves (RN-ZIIA) Complejo Lagunar de la Dehesa de Abajo conocida por sus aves, o el pueblo de Orellana la Vieja con su playa de agua dulce con bandera azul. También puedes explorar otros embalses del entorno como el de Orellana. La región está llena de naturaleza y pueblos con encanto.
¡Claro! Te recomiendo llevar prismáticos para la observación de aves, una gorra, protector solar y suficiente agua, especialmente en los meses más cálidos. Usa calzado cómodo para caminar y, lo más importante, no dejes residuos y respeta la flora y fauna local. Si buscas información adicional, puedes contactar con la Oficina de Turismo de Extremadura.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.