Zona de Especial Protección para las Aves, ideal para avistar especies como la cigüeña negra[^2^][2].
La ZEPA Charca de Arce de Abajo es un espacio natural de acceso libre, por lo que no tiene un horario de apertura y cierre específico. Sin embargo, para una observación óptima de la fauna, se recomienda visitarla durante las horas diurnas. Puedes acceder a ella a través de senderos señalizados desde Navas del Madroño. Te sugiero consultar la web de turismonavasdelmadroño.es para posibles rutas de acceso y aparcamientos indicados.
¡Fantástica noticia! La visita a la ZEPA Charca de Arce de Abajo es completamente gratuita. Es un espacio natural gestionado para la conservación, y el acceso no tiene ningún coste, permitiendo a todos disfrutar de su rica biodiversidad.
Para disfrutar plenamente de la Charca de Arce de Abajo, te recomendaría dedicarle al menos 2 a 3 horas. Esto te dará tiempo suficiente para pasear por los alrededores, observar aves y la flora, y sumergirte en la tranquilidad del lugar sin prisas. Si eres aficionado a la fotografía de la naturaleza, es posible que quieras extender tu visita.
La Charca de Arce de Abajo es una Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) de gran valor ecológico. Su importancia radica en ser un humedal crucial que alberga una extraordinaria diversidad de aves acuáticas y migratorias, sirviendo como zona de refugio, alimentación y reproducción. Es un ecosistema vital en la región para la conservación de la biodiversidad.
El mejor momento para visitar la Charca de Arce de Abajo y observar aves es durante la primavera y el otoño, ya que coinciden con las épocas migratorias y de reproducción. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde son ideales, cuando la actividad de la fauna es mayor y la luz para la observación es perfecta. En verano, las primeras horas del día son preferibles para evitar el calor intenso.
Actualmente, al ser un entorno natural con senderos que pueden ser irregulares, el acceso completo para personas con movilidad reducida podría presentar algunas limitaciones. Es aconsejable contactar con la Oficina de Turismo de Navas del Madroño (contacto turismonavasdelmadroño.es) para obtener información actualizada sobre las zonas más accesibles o si disponen de facilidades específicas.
Además de la ZEPA, Navas del Madroño ofrece otros atractivos. Te recomiendo explorar el propio pueblo con su iglesia parroquial, o disfrutar de la gastronomía local. También puedes indagar sobre otras rutas de senderismo o dehesas cercanas que completarán tu experiencia en la naturaleza extremeña. Consulta la web del ayuntamiento o turismo local para más detalles.
¡Claro! Te aconsejo llevar prismáticos para una mejor observación de aves, ropa y calzado cómodos adecuados para caminar por senderos naturales. No olvides agua y quizás algún tentempié. Es fundamental respetar el entorno, no dejar basura y mantener silencio para no perturbar a la fauna. También puedes descargarte alguna aplicación de identificación de aves para enriquecer tu experiencia.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon