Descubre la historia y los secretos de La Iglesia de Nuestra Señora de la O: Un Tesoro de Navas del Madroño con nuestra audioguía.
La Iglesia de Nuestra Señora de la O no tiene un horario de visita fijo al ser una iglesia parroquial activa. Generalmente, está abierta durante los horarios de culto. Para visitas turísticas fuera de estos momentos, se recomienda contactar con el ayuntamiento de Navas del Madroño en el +34 927 380 001 o la propia parroquia para coordinar una visita. Puedes encontrar más información sobre el ayuntamiento aquí: Ayuntamiento de Navas del Madroño.
No, la entrada a la Iglesia de Nuestra Señora de la O es completamente gratuita, ya que es un lugar de culto. Aunque no se requiere pago, siempre se agradecen las pequeñas contribuciones para el mantenimiento del templo.
Para apreciar la arquitectura y los detalles artísticos de la iglesia, te recomendamos dedicar entre 30 y 45 minutos. Si coincidiera con algún acto litúrgico, el tiempo de tu visita podría extenderse, permitiéndote vivir una experiencia más auténtica.
La Iglesia de Nuestra Señora de la O es el corazón espiritual de Navas del Madroño, con orígenes que se remontan al siglo XV. Destaca por su arquitectura gótica tardía y elementos barrocos, así como por albergar valiosas obras de arte religioso que narran capítulos importantes de la fe y la historia local. Es un testimonio vivo del patrimonio cultural de la región.
La primavera y el otoño suelen ser las estaciones más agradables para visitar Navas del Madroño por su clima templado. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana o el final de la tarde ofrecen una luz más interesante para admirar la fachada y el interior, y suelen ser momentos de menor afluencia. Siempre es bueno verificar los horarios de culto si quieres evitar interrupciones.
Como muchos edificios históricos, el acceso total para personas con movilidad reducida puede ser limitado. La entrada principal puede tener escalones, pero es recomendable contactar previamente con la parroquia o el ayuntamiento para informarse sobre posibles accesos alternativos o asistencia si fuera necesaria. Puedes contactar al ayuntamiento aquí: Ayuntamiento de Navas del Madroño.
En Navas del Madroño, además de la iglesia, puedes pasear por sus calles tranquilas y disfrutar de la arquitectura tradicional. Cerca, puedes explorar la rica dehesa extremeña, ideal para el senderismo o rutas en bicicleta. Además, el pueblo está enclavado en una zona con gran valor natural y gastronómico, perfecta para descubrir la auténtica Extremadura. Para más información turística de la zona, puedes consultar: Turismo de Extremadura - Navas del Madroño.
Te recomiendo contactar con antelación si deseas una visita guiada o si tienes un interés muy específico, ya que al ser un templo en uso, la disponibilidad puede variar. Lleva calzado cómodo si piensas pasear por el pueblo y alrededores, y no olvides tu cámara de fotos (¡sin flash, por favor!) para capturar la belleza del lugar. Disfruta de la tranquilidad y el ambiente local.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon