Audioguías de Navas Del Madrono

Audioguía de Ermita de San Isidro en Navas Del Madrono

Descubre la historia y los secretos de Ermita de San Isidro con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Ermita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Romería de San Isidro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Leyendas y Anécdotas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el horario de visita de la Ermita de San Isidro y cómo puedo llegar hasta ella?

La Ermita de San Isidro suele abrir sus puertas para eventos especiales y festividades religiosas. Aunque no tiene un horario de visita regular diario, puedes consultar con el Ayuntamiento de Navas del Madroño o con la parroquia local para conocer los horarios específicos de misas o eventos. Se encuentra a las afueras del pueblo, fácilmente accesible en coche y con un pequeño paseo desde el centro.

¿Hay que pagar entrada para visitar la Ermita de San Isidro o es gratuita?

La visita a la Ermita de San Isidro es completamente gratuita. Es un espacio de culto y de patrimonio cultural que se mantiene abierto al público sin coste alguno, especialmente durante las celebraciones de la romería y otras festividades locales.

¿Cuánto tiempo debo planificar para una visita a la Ermita de San Isidro?

Para una visita tranquila, te recomiendo planificar entre 20 y 45 minutos. Esto te permitirá apreciar la ermita, su entorno y, si coincides con algún evento, participar en las actividades programadas con calma. Si es día de romería, ¡el tiempo será muchísimo más!

¿Podríais contarme un poco sobre la historia o el significado detrás de la Ermita de San Isidro?

La Ermita de San Isidro Labrador es un punto neurálgico para las tradiciones locales, especialmente durante la romería en honor al patrón de los agricultores. Construida en honor a San Isidro, simboliza la devoción y la conexión del pueblo con sus raíces agrícolas y la petición de buenas cosechas. Es un lugar con un gran valor sentimental para los navasdelmadroñenses.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la ermita y disfrutar del entorno?

El mejor momento para visitar la Ermita de San Isidro es, sin duda, durante la Romería de San Isidro, que se celebra a mediados de mayo. El ambiente festivo, las procesiones y las celebraciones te permitirán vivir la esencia del lugar. Fuera de esas fechas, la primavera y el otoño, con temperaturas suaves, son idóneas para disfrutar del exterior. Si buscas tranquilidad, las mañanas temprano son perfectas.

¿Es la Ermita de San Isidro accesible para personas con movilidad reducida?

Generalmente, las ermitas rurales como la de San Isidro suelen tener un acceso relativamente llano. Sin embargo, en ocasiones pueden presentar escalones o terrenos irregulares en los alrededores. Te sugiero contactar al Ayuntamiento de Navas del Madroño al 927 23 30 04 para obtener información específica sobre la accesibilidad en el interior y los alrededores.

Además de la ermita, ¿hay algo más interesante que ver o hacer cerca en Navas del Madroño o sus alrededores?

¡Claro que sí! En Navas del Madroño puedes visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, con su impresionante arquitectura. Además, la zona es ideal para disfrutar de la dehesa extremeña, con sus encinas y alcornoques. Puedes explorar rutas de senderismo o simplemente disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus establecimientos. No olvides consultar la web del Ayuntamiento para eventos y actividades.

¿Qué consejos prácticos me daríais para aprovechar al máximo mi visita a la Ermita de San Isidro?

Para aprovechar al máximo tu visita, te aconsejo revisar el calendario local para ver si coincides con alguna festividad como la romería, ya que es cuando la ermita cobra su máximo esplendor. Lleva calzado cómodo si planeas dar un paseo por los alrededores y una cámara para capturar la belleza del paisaje. Y, por supuesto, sé respetuoso con el lugar, que es un espacio de culto y devoción.

📅 Audioguía creada: 29 de noviembre de 2017
🔄 Última actualización: hace 3 semanas
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →