Descubre la historia y los secretos de Centro de Interpretación de la Naturaleza en Navas del Madroño con nuestra audioguía.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza en Navas del Madroño está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los domingos y festivos abre de 10:00 a 14:00 horas. Se recomienda consultar los horarios actualizados en su web oficial antes de la visita: Información Centro de Interpretación.
La entrada al Centro de Interpretación de la Naturaleza en Navas del Madroño es gratuita. Podrás disfrutar de sus exposiciones y recursos sin coste alguno. Es una excelente oportunidad para aprender sobre la flora y fauna local.
Para disfrutar plenamente del Centro de Interpretación y sus exposiciones, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá ver con calma las muestras y audiovisuales, así como asimilar toda la información sobre la riqueza natural de la zona.
Este Centro es fundamental para la divulgación y puesta en valor del patrimonio natural de la comarca, especialmente el ecosistema de la dehesa y su biodiversidad. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de la conservación y el desarrollo sostenible de Navas del Madroño y sus alrededores.
Cualquier época es buena para el Centro de Interpretación. Sin embargo, para disfrutar de los alrededores, la primavera (abril-mayo) y el otoño (octubre-noviembre) ofrecen temperaturas agradables y paisajes espectaculares. Por la mañana temprano o a última hora de la tarde, la luz suele ser más bonita para explorar los exteriores.
Sí, el Centro de Interpretación de la Naturaleza en Navas del Madroño está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y espacios amplios que permiten la visita con silla de ruedas. Si tienes dudas, puedes llamar al centro para confirmar: +34 927 230 491.
Cerca del Centro, puedes explorar el propio pueblo de Navas del Madroño con su iglesia parroquial. Además, la Ruta de las Cruces o la Vía Verde de la Plata ofrecen excelentes oportunidades para paseos y observación de aves en la dehesa extremeña. La zona es ideal para el turismo rural y la naturaleza.
Te recomiendo llevar calzado cómodo si planeas explorar los alrededores. No olvides tu cámara para capturar la belleza natural y, si visitas en primavera u otoño, lleva prismáticos. Aprovecha para hablar con el personal del centro; suelen tener información muy valiosa sobre rutas y avistamientos.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.