Un imponente puente medieval de piedra sobre el río Malo en Las Hurdes, testigo mudo de siglos de historia y leyendas locales.
El Puente de los Machos, al ser una estructura natural y parte del paisaje de Las Hurdes, no tiene horarios de apertura ni cierre. Puedes visitarlo libremente en cualquier momento del día que desees. Se recomienda ir con luz diurna para apreciar bien el entorno. Para llegar, puedes seguir las indicaciones hacia Arrolobos o El Gasco, ya que se encuentra muy cerca de estas pedanías.
¡No, para nada! La visita al Puente de los Machos es completamente gratuita. No hay tarifas, ni entradas, ni costes asociados. Disfrutar de esta maravilla natural y su impresionante entorno es totalmente libre y accesible para todos los públicos.
La visita al Puente de los Machos en sí misma es relativamente corta, puedes dedicarle unos 20-30 minutos para admirarlo y tomar algunas fotos. Sin embargo, te aconsejo que planifiques al menos 1-2 horas si quieres disfrutar del entorno, quizás hacer una pequeña caminata por los alrededores o simplemente relajarte y absorber la tranquilidad del paisaje hurdano.
El Puente de los Machos es una formación geológica natural impresionante, un puente de roca esculpido por el agua y el tiempo sobre el arroyo Morcillo, en la comarca de Las Hurdes. Su importancia radica en su singularidad paisajística y en ser un símbolo de la belleza agreste y las formaciones rocosas características de esta zona remota de Extremadura. Es un testimonio de la fuerza de la naturaleza. Aunque no tiene una gran historia documentada de eventos humanos específicos, su atractivo reside precisamente en su origen geológico y su imponente presencia en el paisaje.
La mejor época para visitar Las Hurdes y, por ende, el Puente de los Machos, es en primavera (abril-junio) o en otoño (septiembre-octubre). Las temperaturas son más suaves, el paisaje está espectacular, lleno de verdor en primavera o con los colores ocres y rojizos del otoño. Durante el verano, evita las horas centrales del día por el calor. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana o al final de la tarde para disfrutar de una luz más bonita para las fotos y menos afluencia de gente.
La accesibilidad al Puente de los Machos puede ser un poco limitada. El acceso final es a pie y el terreno alrededor es irregular, con caminos de tierra y rocas, característicos de un entorno natural. No hay rampas ni infraestructuras específicas para sillas de ruedas o carritos de bebé. Se recomienda precaución y un calzado adecuado si tienes alguna limitación de movilidad.
Las Hurdes está llena de rincones por descubrir. Muy cerca del Puente de los Machos se encuentra el pintoresco pueblo de El Gasco, famoso por su Chorro de la Meancera, una impresionante cascada. También puedes visitar Las Mestas, conocida por su miel, o explorar los distintos 'meandros' del río Malo. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local y el paisaje cultural de esta comarca única. Puedes encontrar más información en el Portal de Las Hurdes.
¡Claro que sí! Te sugiero llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos naturales. También es recomendable llevar agua, especialmente en los meses más cálidos, ya que no hay servicios cercanos. Si te gusta la fotografía, este es un lugar ideal, así que no olvides tu cámara. Y lo más importante, respeta el entorno natural, no dejes basura y sigue los caminos establecidos. ¡Disfruta de la tranquilidad y la belleza de Las Hurdes!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Puente De Los Machos audio guide