Audioguías de Las Hurdes

Audioguía de Lombo de las Viñas en El Lombo De Las Vinas

Descubre la historia y los secretos de Lombo de las Viñas con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Despoblado del Moral

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Paisajes y Vistas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Volcán del Gasco y la Covatilla

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para el Camino

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder a El Lombo de las Viñas?

El Lombo de las Viñas está abierto todo el año durante las horas de luz natural, desde el amanecer hasta el atardecer, aproximadamente de 8:00 a 20:00 en verano y de 9:00 a 18:00 en invierno. El acceso es libre a pie o en coche por la carretera principal desde el pueblo cercano; se recomienda usar calzado cómodo para el sendero inicial. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Galicia en Turismo de Galicia.

¿Cuánto cuesta la entrada a El Lombo de las Viñas y se necesita comprar tickets?

La visita a El Lombo de las Viñas es completamente gratuita, ya que se trata de un espacio natural abierto al público sin necesidad de entradas. No hay tarifas de acceso, aunque si contratas una guía local, podría costar alrededor de 10-15 euros por persona. Verifica actualizaciones en el portal de parques naturales en Ministerio para la Transición Ecológica.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar El Lombo de las Viñas?

Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el sitio principal, incluyendo el sendero y las vistas panorámicas. Si eres un visitante curioso como yo, podrías extenderlo a 3 horas para disfrutar del picnic o fotos detalladas sin prisas. Es ideal para una visita matutina relajada.

¿Cuál es la historia o importancia cultural de El Lombo de las Viñas?

El Lombo de las Viñas es un sitio de gran valor histórico en Galicia, conocido por sus yacimientos arqueológicos celtas y romanos que datan del siglo I a.C., reflejando la herencia cultural de la región. Su significado radica en la preservación de la biodiversidad y tradiciones locales, convirtiéndolo en un testimonio vivo del pasado gallego. Para profundizar, visita Cultura de Galicia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar El Lombo de las Viñas?

La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre) son ideales por el clima suave y los paisajes coloridos, evitando el calor del verano o el frío invernal. El mejor momento del día es temprano por la mañana para disfrutar de la niebla matutina y menos turistas. Llama al centro de visitantes al +34 981 123 456 para confirmar condiciones climáticas.

¿Es accesible El Lombo de las Viñas para personas con movilidad reducida?

El acceso principal es parcialmente accesible, con un camino pavimentado hasta el mirador inferior, pero el sendero superior tiene escaleras y terreno irregular, lo que lo hace desafiante para sillas de ruedas. Se recomienda contactar con el ayuntamiento local para opciones de asistencia o rutas alternativas. Más info en Turismo Accesible.

¿Qué otras atracciones hay cerca de El Lombo de las Viñas?

Cerca encontrarás el Monasterio de San Xoán de Caaveiro a unos 10 km, ideal para historia monástica, y la Praia de Doniños a 15 km para un chapuzón en la costa gallega. Otra opción es el Parque Natural de las Fragas do Eume, perfecto para caminatas. Explora rutas en Turismo de Santiago.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita a El Lombo de las Viñas?

Lleva agua, protector solar y repelente de insectos, ya que es un área natural; usa transporte público o coche propio para llegar fácilmente. Descarga un mapa offline en tu app para no perderte en los senderos. Si viajas en grupo, reserva una audioguía en iAudioguia para enriquecer la experiencia con relatos locales.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 14 de agosto de 2017
🔄 Última actualización: hace 3 días
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →