Audioguías de Jerte

Audioguía de La Aldea Juglar en Jerte

Descubre La Aldea Juglar en Jerte. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de La Aldea

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Actividades y Aventuras

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Compromiso con la Naturaleza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Instalaciones y Servicios

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Experiencias Educativas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Recomendaciones para Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar La Aldea Juglar y cómo llego hasta allí?

La Aldea Juglar no tiene horarios fijos como un museo tradicional, ya que es más un concepto temático y no un recinto cerrado. Para llegar, te recomendamos dirigirte al centro del pueblo de Jerte. Una vez allí, puedes recorrer sus calles y descubrir los distintos elementos inspirados en la juglaría que componen esta particular 'aldea'.

¿Hay que pagar entrada para conocer La Aldea Juglar o es gratuita?

¡Buenas noticias! Visitar La Aldea Juglar es completamente gratuito. Es una iniciativa cultural y turística del pueblo de Jerte, pensada para el disfrute de todos los visitantes mientras exploran sus rincones y descubren la historia de los juglares. No necesitas ninguna entrada ni hacer reservas.

¿Cuánto tiempo debo planear para una visita tranquila a La Aldea Juglar?

Para disfrutar plenamente de La Aldea Juglar y descubrir todos sus detalles, te sugerimos dedicarle entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá pasear sin prisas por las calles, descubrir los elementos artísticos y empaparte del ambiente juglaresco de Jerte. Si además quieres explorar el pueblo a fondo, podrías extender tu visita.

¿Qué historia o significado tiene La Aldea Juglar en Jerte?

La Aldea Juglar es un homenaje a la rica tradición oral y musical de los juglares medievales, conectando esta herencia con el Valle del Jerte. Busca revivir el espíritu de aquellos artistas itinerantes que contaban historias y transmitían la cultura, transformando el pueblo en un escenario vivo donde el folclore y la fantasía se encuentran. Es una forma creativa de preservar y difundir el patrimonio cultural de la región.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar La Aldea Juglar y el Jerte?

Aunque La Aldea Juglar puede disfrutarse todo el año, la primavera (especialmente durante la floración de los cerezos en marzo-abril) y el otoño (por los espectaculares colores del follaje) ofrecen paisajes de ensueño en el Valle del Jerte, lo que realza la experiencia. Durante el verano, podrás disfrutar de un clima cálido ideal para explorar. Te recomiendo consultar el calendario de eventos del Valle del Jerte en turismovalledeljerte.com para ver qué otras actividades coinciden con tu visita.

¿Es La Aldea Juglar accesible para personas con movilidad reducida?

Dado que La Aldea Juglar se integra en las propias calles del pueblo de Jerte, su accesibilidad puede variar. Muchas de las calles son peatonales y pueden tener cuestas o adoquines. Recomendamos consultar directamente con la Oficina de Turismo de Jerte para obtener información específica sobre las rutas más accesibles. Puedes contactarlos en el número de teléfono que encuentres en turismovalledeljerte.com.

¿Qué otras cosas interesantes puedo ver o hacer cerca de La Aldea Juglar en Jerte?

¡El Valle del Jerte está lleno de maravillas! Cerca de La Aldea Juglar, no te puedes perder la belleza natural de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, con sus impresionantes Pilones. También puedes visitar otros pueblos del valle como Cabezuela del Valle o Navaconcejo, y el Centro de Interpretación del Cerezo. Te animo a explorar la web de turismo del Valle del Jerte para planificar tus rutas: turismovalledeljerte.com.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a La Aldea Juglar?

Para disfrutar al máximo, te aconsejo llevar calzado cómodo para caminar por las calles del pueblo y una cámara de fotos para capturar los curiosos detalles y esculturas de los juglares. No dudes en interactuar con los vecinos si los encuentras, ¡ellos son la esencia del lugar! Y, por supuesto, no te marches sin probar las deliciosas cerezas picotas del Jerte si es temporada.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 22 de mayo de 2016
🔄 Última actualización: hace 3 semanas