Descubre la historia y los secretos de Centro de Interpretación del Ferrocarril con nuestra audioguía.
El centro está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, permaneciendo cerrado los lunes y festivos. Se encuentra en la antigua estación de tren de Hervás, fácilmente accesible a pie desde el centro del pueblo o en coche por la carretera EX-205; para más detalles, consulta el sitio oficial de Turismo de Hervás o llama al +34 927 48 10 77.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo convierte en una opción económica y accesible. No se requieren reservas previas para grupos pequeños, pero para visitas guiadas se recomienda contactar con antelación a través del ayuntamiento.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita completa, permitiendo tiempo para explorar las exposiciones interactivas y los audiovisuales sobre la historia del ferrocarril. Si vas con guía, puede extenderse un poco más, pero es ideal para una parada matutina o vespertina.
Este centro rinde homenaje a la llegada del ferrocarril a Hervás en 1887, que transformó la economía local al conectar la región con Plasencia y facilitar el comercio en la antigua judería. Representa un hito cultural en la historia de Extremadura, destacando cómo el tren impulsó el desarrollo industrial y social del pueblo durante el siglo XIX.
La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre) son ideales por el clima suave y menos turistas, evitando el calor del verano. Por la mañana temprano o a media tarde es perfecto para evitar aglomeraciones y disfrutar de la luz natural en las exposiciones al aire libre.
Sí, el centro cuenta con rampas de acceso y ascensores en la mayor parte del edificio, adaptado para sillas de ruedas, aunque algunas áreas exteriores con exposición de locomotoras podrían requerir asistencia. Para dudas específicas, contacta al +34 927 48 10 77 o revisa la información en el portal de Turismo de Extremadura.
A solo 10 minutos a pie se encuentra la Judería de Hervás, un barrio medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico con calles empedradas y casas tradicionales. También puedes visitar el Museo Pérez Comendador-Leal o el Puente de la Fuente del Duque, ideales para un día completo explorando el patrimonio local.
Lleva zapatos cómodos para recorrer las áreas exteriores y revisa el mapa interactivo al inicio para no perderte exposiciones clave; si viajas en familia, pregunta por las actividades infantiles disponibles. Descarga la app de Turismo de Hervás para guías audio y combina la visita con un paseo por el río Ambroz cercano para una experiencia más completa.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
        
        
        Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.