Iglesia famosa por albergar uno de los órganos más antiguos de Europa.
La Iglesia de Santa María de la Consolación en Garrovillas de Alconétar معمولmente tiene horario de apertura para visitas turísticas, aunque puede variar. Lo más recomendable es contactar con el Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar o la oficina de turismo local para confirmar los horarios exactos y posibles restricciones de acceso. A veces puede ser necesario concertar la visita.
La entrada a la Iglesia de Santa María de la Consolación suele ser gratuita, ya que es un monumento religioso activo. Sin embargo, se aceptan donativos para la conservación y mantenimiento del templo. Si hubiera alguna exposición especial o visita guiada organizada, podría aplicarse una pequeña tarifa.
Para una visita tranquila y completa, te aconsejamos dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Esto te permitirá contemplar su arquitectura, el retablo mayor, las capillas y, si dispones de nuestra audioguía, sumergirte en su interesante historia. Si solo quieres hacer un recorrido rápido, con 20 minutos será suficiente.
La Iglesia de Santa María de la Consolación es un pilar fundamental en la historia y cultura de Garrovillas de Alconétar. Su construcción se remonta al siglo XV, y destaca por su impresionante torre mudéjar. Ha sido testigo de innumerables eventos y es un magnífico ejemplo del gótico tardío con influencias mudéjares, representando el legado de varias épocas en la región. Su retablo y capillas son de gran valor artístico.
Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una luz más favorable, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde suelen ser ideales. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima más agradable para pasear por la localidad y sus alrededores. Durante el verano, si visitas en horas centrales del día, el calor puede ser intenso.
Dada la antigüedad del edificio, el acceso para personas con movilidad reducida puede ser limitado, especialmente en ciertas áreas del interior o en escalones de entrada. Es recomendable contactar con el Ayuntamiento o la Parroquia con antelación para conocer la disponibilidad de rampas o accesos alternativos y asegurar una visita cómoda. Puedes encontrar información de contacto en la web del Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar.
Garrovillas de Alconétar ofrece varios puntos de interés cercanos que vale la pena explorar. No te pierdas la Plaza de la Constitución, considerada una de las más grandes y bellas de Extremadura, con sus soportales y el Antiguo Convento de San Antonio. También puedes visitar las ruinas del Puente de Alconétar y disfrutar del entorno natural del río Tajo.
Por supuesto, te sugiero que lleves calzado cómodo, especialmente si planeas caminar por la plaza y sus alrededores. Considera descargar nuestra audioguía de la Iglesia de Santa María de la Consolación, que enriquecerá tu experiencia con información detallada y curiosidades. No olvides probar la gastronomía local y, si es posible, coincidir con algún evento o festividad popular para vivir una experiencia más auténtica del pueblo.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.