Audioguías de Galisteo

Audioguía de Castillo De Galisteo

Descubre Castillo De Galisteo en Galisteo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Reconstrucción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Simbolismo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Torre y el Campanario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Palacio de los Marqueses de Lara

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Vida en la Fortaleza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Visita y Recomendaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder al Castillo de Galisteo?

El Castillo de Galisteo está abierto al público de forma libre todos los días del año durante las horas de luz natural, pero se recomienda visitarlo entre las 9:00 y las 19:00 en verano y de 10:00 a 17:00 en invierno. Para acceder, dirígete al centro del pueblo de Galisteo; el aparcamiento está disponible cerca de las murallas. Más detalles en el sitio web del Ayuntamiento de Galisteo, teléfono: 927 357 001.

¿Cuánto cuesta la entrada al Castillo de Galisteo o es gratis?

La entrada al Castillo de Galisteo es gratuita, ya que es un monumento municipal abierto al público. No hay tarifas de acceso, aunque si optas por una visita guiada organizada por el ayuntamiento, podría haber un pequeño costo de unos 3-5 euros por persona. Consulta en el portal de Turismo de Extremadura para eventos especiales.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Castillo de Galisteo?

Se recomienda dedicar entre 45 minutos y 1 hora para explorar el castillo y sus murallas a pie. Si incluyes una visita guiada o tiempo para fotos, podría extenderse a 1 hora y media. Es un sitio compacto, ideal para una parada rápida en tu ruta por Extremadura.

¿Cuál es la historia o importancia del Castillo de Galisteo?

El Castillo de Galisteo, del siglo XV, formaba parte de un conjunto amurallado medieval que protegía la villa durante la Reconquista, y está declarado Bien de Interés Cultural. Representa un ejemplo único de arquitectura defensiva extremeña con sus torres y puertas, reflejando la historia fronteriza entre Castilla y Portugal. Su preservación destaca la herencia cultural de la región de Cáceres.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Castillo de Galisteo?

El mejor momento es durante la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es suave y hay menos turistas, ideal para caminar por las murallas. Evita el mediodía en verano por el calor intenso; opta por la mañana temprana o la tarde para disfrutar de las vistas al atardecer sobre el pueblo.

¿Es accesible el Castillo de Galisteo para personas con movilidad reducida?

El acceso es parcialmente accesible; la zona exterior y el patio principal son planos y se pueden recorrer con silla de ruedas, pero las escaleras y partes superiores de las murallas no lo son debido a su estructura medieval en ruinas. Para adaptaciones o visitas asistidas, contacta al Ayuntamiento de Galisteo al teléfono 927 357 001 con antelación.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Castillo de Galisteo?

Cerca, a unos 30 km, puedes visitar la ciudad de Plasencia con su catedral y murallas, o el Monasterio de Yuste a 40 km, famoso por ser el retiro de Carlos V. En Galisteo mismo, explora el Conjunto Histórico-Artístico del pueblo, incluyendo la Iglesia de Santa María la Mayor. Más ideas en el sitio de Turismo de Cáceres.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita al Castillo de Galisteo?

Lleva zapatos cómodos para caminar por el terreno irregular y agua, especialmente en días calurosos, ya que no hay instalaciones dentro del castillo. Descarga un mapa o app de audio-guía para enriquecer la experiencia histórica. Si viajas en grupo, reserva visitas guiadas con antelación a través del ayuntamiento para un recorrido más detallado.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 1 de octubre de 2017
🔄 Última actualización: hace 5 días
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →