Descubre Cementerio Militar Aleman en Cuacos De Yuste. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El cementerio está abierto al público todos los días del año de amanecer a atardecer, sin horarios fijos, ya que es un sitio al aire libre. Para llegar, toma la carretera EX-203 desde Jarandilla de la Vera hasta Cuacos de Yuste; hay señalización clara desde el centro del pueblo. Puedes obtener más detalles en el portal de Turismo de Extremadura o llamando al ayuntamiento de Cuacos de Yuste al +34 927 47 00 01.
La entrada es completamente gratuita, ya que se trata de un sitio histórico mantenido por el gobierno. No se requieren entradas ni reservas previas. Si viajas en grupo, considera donar para su conservación a través de asociaciones locales.
Se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora para una visita completa, permitiendo tiempo para leer las placas y reflexionar en el silencio del lugar. Si eres un aficionado a la historia, podrías extenderlo a 1,5 horas explorando los detalles. Es un sitio compacto, ideal para una parada breve en tu ruta.
Este cementerio alberga las tumbas de más de 200 soldados alemanes de la División Azul que murieron durante la Segunda Guerra Mundial, luchando en el frente oriental y repatriados a España. Representa un capítulo único de la colaboración franco-española-alemana en la posguerra y sirve como memorial de paz y reconciliación. Para más contexto histórico, consulta recursos en el artículo de Muy Interesante.
La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima suave y los paisajes verdes de La Vera, evitando el calor del verano. Visítalo por la mañana temprano para disfrutar de la tranquilidad y la luz natural que resalta las cruces. Evita fines de semana concurridos si buscas soledad.
El terreno es mayormente plano con caminos de grava, lo que permite el acceso en silla de ruedas, aunque puede haber algunas irregularidades leves; se recomienda asistencia para subidas cortas. No hay ascensores ni instalaciones específicas, pero el sitio es compacto. Contacta al ayuntamiento (+34 927 47 00 01) para cualquier adaptación necesaria.
Cerca, a solo 5 km, está el Monasterio de Yuste, donde vivió Carlos V en su retiro; también puedes visitar el Valle de Los Caídos o las piscinas naturales de La Vera. En Cuacos de Yuste, explora el casco histórico con su arquitectura tradicional. Para rutas completas, mira el sitio de Spain.info sobre Extremadura.
Lleva zapatos cómodos y agua, ya que es un paseo al aire libre; respeta el silencio y no toques las lápidas. Considera unir la visita con una ruta por La Vera para un día completo, y descarga una guía audio si buscas más detalles narrados. Si viajas en coche, hay aparcamiento gratuito cercano; verifica el clima para evitar lluvias repentinas.
Generando resumen visual...
Descubre Iglesia De Nuestra Senora De La Asuncion en Cuacos De Yuste. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un monumento histórico en Garganta La Olla, Extremadura, España, que esconde siglos de historia y tradición.
Descubre Garganta De Minchones en Madrigal De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.