Descubre Garganta De Los Infiernos en Cabezuela Del Valle. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Garganta de los Infiernos es un espacio natural con acceso libre, por lo que no hay un horario de cierre como tal. Sin embargo, lo más recomendable es visitarla durante las horas de luz. Para llegar, la entrada principal se encuentra en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural en Cabezuela del Valle. Desde allí, hay varios senderos señalizados que te llevarán a los puntos de interés. Para más detalles sobre cómo llegar y los senderos, puedes consultar la información oficial de la Junta de Extremadura en su web de turismo.
La entrada a la Garganta de los Infiernos y a la Reserva Natural es completamente gratuita. No se cobra ninguna tarifa por acceder a los senderos o a las piscinas naturales. Es un paraíso natural abierto a todo el mundo para disfrutar de forma libre y gratuita.
Para tener una experiencia completa y disfrutar de los puntos más emblemáticos como Los Pilones, se recomienda dedicar al menos unas 3 a 5 horas. Esto te permitirá realizar la ruta circular principal con tranquilidad, disfrutar de los paisajes y, si el tiempo lo permite, darte un chapuzón. Si solo quieres ver Los Pilones, con 1.5 a 2 horas puedes tener suficiente.
La Garganta de los Infiernos es especial por sus impresionantes «Pilones», unas formaciones rocosas únicas con pozas de agua talladas por la erosión del río. Se trata de una Reserva Natural protegida por su alto valor geológico, paisajístico y ecológico, hogar de una rica biodiversidad. Su belleza radica en la fuerza de la naturaleza modelando el paisaje a lo largo de miles de años, creando un entorno natural de inigualable valor.
La mejor época para visitar la Garganta de los Infiernos es la primavera (especialmente abril y mayo), cuando el deshielo alimenta las cascadas y la vegetación está en su máximo esplendor, o principios de verano para disfrutar de las pozas. En cuanto al momento del día, te recomiendo ir temprano por la mañana para evitar aglomeraciones, disfrutar de la tranquilidad y encontrar aparcamiento más fácilmente, especialmente en temporada alta.
Lamentablemente, la mayoría de los senderos y el acceso a Los Pilones en la Garganta de los Infiernos presentan tramos con escaleras, zonas rocosas e irregulares, lo que dificulta significativamente el acceso para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. No es un sendero adaptado. Para información más específica, te sugiero contactar con el Centro de Interpretación de la Reserva Natural en el teléfono que pueda aparecer en la web de turismo de Extremadura.
La Garganta de los Infiernos está en el corazón del Valle del Jerte, famoso por su espectacular floración de cerezos en primavera. Cerca puedes visitar otros pueblos con encanto como Cabezuela del Valle, Jerte o Navaconcejo, disfrutar de sus piscinas naturales o explorar otras rutas de senderismo. También puedes visitar el Centro de Interpretación del Valle del Jerte para conocer más sobre la zona.
Sí, claro. Te recomiendo llevar calzado cómodo y adecuado para senderismo, agua, protección solar, gorra y un bañador si planeas disfrutar de las pozas en verano. Respeta siempre el entorno natural, no dejes residuos y sigue las indicaciones de los senderos. Evita ir en horas centrales del día en verano por el calor y ten precaución en rocas mojadas. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar!
Un espacio dedicado a la reina del Valle del Jerte, su historia, cultivo y relevancia cultural.
Descubre Puente De Cuartos en Losar De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El corazón administrativo y social de Aldeanueva del Camino, reflejo vivo de su historia y evolución.
Descubre Balneario De Banos De Montemayor en Banos De Montemayor. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Garganta De Los Infiernos audio guide