Un espacio donde el arte contemporáneo dialoga con la historia y la innovación, ofreciendo una ventana a las vanguardias y la creación más actual.
El IVAM, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, abre de martes a domingo. Normalmente, sus puertas están abiertas de 10:00 a 19:00 horas, y los viernes su horario se extiende hasta las 21:00 horas. Puedes consultar los horarios exactos y días de cierre en su sitio web oficial. Se encuentra en el centro de Valencia, en la calle Guillem de Castro, 118, y es fácilmente accesible a pie, en autobús o tranvía.
La entrada general al IVAM tiene un coste de 6 euros, pero hay tarifas reducidas para estudiantes, desempleados, familias numerosas y otros colectivos. Además, ¡los domingos la entrada es gratuita a partir de las 15:00 horas! Puedes comprar tus entradas directamente en taquilla o, para evitar colas, adquirirlas online a través de su página de venta de entradas.
Para disfrutar de las exposiciones permanentes y temporales del IVAM con calma, te recomendaría dedicarle entre 2 y 3 horas. Si eres un entusiasta del arte moderno, podrías alargarlo un poco más para saborear cada obra. Planifica tu visita según las exposiciones que te interesen y el tiempo del que dispongas.
El IVAM es pionero en España en dedicarse al arte moderno y contemporáneo, siendo uno de los primeros de este tipo. Su colección, que supera las 12.000 obras, abarca desde las vanguardias históricas hasta las últimas tendencias, destacando figuras como Julio González e Ignacio Pinazo. Su relevancia radica en su contribución a la difusión del arte y pensamiento contemporáneo a nivel nacional e internacional.
Para una experiencia más tranquila, te sugiero visitar el IVAM por la mañana temprano, justo después de la apertura (a las 10:00h), o durante las últimas horas antes del cierre. Los días entre semana, especialmente de martes a jueves, suelen ser menos concurridos que los fines de semana. En cuanto a la época del año, cualquier momento es bueno, ya que es un museo interior, pero en primavera y otoño el clima de Valencia es más agradable para los desplazamientos.
Sí, el IVAM está diseñado para ser accesible. Cuenta con ascensores, rampas y baños adaptados para que las personas con movilidad reducida puedan moverse cómodamente por todas las áreas del museo. Para cualquier necesidad específica, siempre es recomendable contactar previamente con el personal del museo a través de su teléfono (+34 963 86 57 30) o su formulario de contacto.
¡Estás en una zona céntrica y con mucho que explorar! A pocos pasos del IVAM, puedes adentrarte en el histórico Barrio del Carmen, con sus estrechas calles y el ambiente bohemio. También te quedarán cerca las Torres de Quart, una de las antiguas puertas de la ciudad, y el Mercado Central, una joya arquitectónica modernista donde podrás probar productos locales. ¡Incluso el Jardín Botánico no está lejos para un paseo relajante!
¡Claro! Primero, echa un vistazo a la programación de exposiciones temporales en su web antes de ir, así sabrás qué te espera. Si te interesa alguna obra o autor en particular, puedes buscar información previa. No olvides que tienen consigna gratuita para dejar bolsos y mochilas grandes, lo que hará tu recorrido más cómodo. Y por último, ¡relájate y disfruta del arte sin prisas!