Un viaje fascinante a través de la historia, la cultura y la vida de la única isla habitada de la Comunidad Valenciana.
El Museo Nueva Tabarca suele abrir en horario de mañana y a veces también por las tardes, pero es fundamental consultar los horarios exactos ya que varían por temporada. La mejor forma de llegar a la isla de Tabarca es en barco desde Santa Pola, Alicante o Benidorm. Puedes encontrar más detalles en la web del Ayuntamiento de Alicante que gestiona muchos recursos de la isla: Ayuntamiento de Alicante - Museo Nueva Tabarca.
La entrada al Museo Nueva Tabarca es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para conocer la historia y la cultura de la isla sin coste adicional. Una gran ventaja para todos los bolsillos, ¿verdad? Así que no tienes excusa para no visitarlo y sumergirte en el pasado de esta peculiar isla.
Para tener una buena visión del Museo Nueva Tabarca y absorber su contenido, se recomienda dedicarle entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Es un espacio compacto pero rico en información sobre la historia y la biología marina de la isla, así que tomate tu tiempo para disfrutar cada detalle.
El Museo Nueva Tabarca es crucial para entender la historia de la isla, desde su origen como refugio de piratas hasta el asentamiento de los tabarquinos genoveses. Explica la colonización, la vida cotidiana y la riqueza biológica de su Reserva Marina, ofreciendo una visión profunda del patrimonio único de Tabarca. Es un punto clave para entender por qué la isla es tal y como la ves hoy.
La mejor época para visitar el Museo Nueva Tabarca es durante la primavera o principios del otoño, cuando el clima es más suave y la afluencia de turistas es menor. Por la mañana, poco después de la apertura, suele ser el momento más tranquilo. Así evitarás las aglomeraciones y podrás disfrutar de una visita más relajada y personal.
Sí, el Museo Nueva Tabarca está adaptado para personas con movilidad reducida, lo que facilita el acceso a todas sus instalaciones. Han trabajado para que todos puedan disfrutar de la visita sin impedimentos. Si necesitas alguna asistencia especial, siempre es buena idea contactar con ellos previamente al teléfono (información no disponible, pero si del Ayto de Alicante) +34 965 149 300.
En la Isla de Tabarca, además del museo, hay muchísimo que ver: puedes recorrer las murallas históricas, visitar la Torre de San José y el Faro de Tabarca, o simplemente disfrutar de las calas y su Reserva Marina. No te pierdas la Cueva del Llop Marí ni los deliciosos arroces en los restaurantes locales. La isla es un tesoro en sí misma. ¿A qué esperas para explorarla?
Para aprovechar al máximo tu visita, te aconsejo combinarla con un paseo por la isla, especialmente por el lado que da a la Reserva Marina. Llega temprano para evitar aglomeraciones, consulta los horarios actuales antes de ir y, si te interesa la biología marina, presta especial atención a esa sección del museo; es fascinante. Y no olvides hidratarte, ¡sobre todo en verano!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon