Audioguías de Elche

Audioguía de Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE)

Descubre la historia y los secretos de Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Palacio de Altamira

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Colección Arqueológica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Historia de Elche

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Legado Ibero

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Época Medieval

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Elche Moderno y Contemporáneo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Consejos para la Visita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el MAHE y cómo puedo acceder?

El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 h, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h. Los lunes permanece cerrado. Puedes acceder directamente al museo, ubicado en el hermoso Palacio de Altamira, frente a la Basílica de Santa María. Para información detallada, te recomiendo visitar la web oficial: MAHE Horarios y Contacto.

¿La entrada al MAHE tiene algún coste o es gratuita?

La entrada general al MAHE tiene un coste de 3 euros, pero ¡atención! Si vas con tu familia, tienen una tarifa reducida de 2 euros por persona. Además, para grupos de 10 o más personas, también hay un precio especial de 2 euros por visitante. Pero lo más interesante es que los domingos la entrada es ¡totalmente gratuita! Así que planifica tu visita para aprovechar al máximo. Puedes consultar las tarifas actualizadas aquí: MAHE Precios.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el MAHE y ver todo lo importante?

Para tener una experiencia completa y disfrutar de todas las colecciones del MAHE, te recomiendo que reserves entre 1.5 y 2 horas. Con ese tiempo, podrás explorar con calma desde los restos de la Dama de Elche hasta las exposiciones sobre la historia de la ciudad, sin prisas y absorbiendo cada detalle.

¿Qué hace al MAHE tan significativo para Elche y para la historia de España?

El MAHE es de una importancia capital porque alberga y expone el legado de miles de años de historia de Elche, desde la prehistoria hasta la Edad Moderna. Su joya, aunque solo sea una réplica (la original está en el Museo Arqueológico Nacional), es la Dama de Elche, un busto íbero que simboliza la riqueza arqueológica de la zona y es un icono cultural de España. Es un viaje fascinante por la evolución de una ciudad milenaria. Puedes profundizar en su significado histórico aquí: Historia MAHE.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el MAHE y evitar aglomeraciones?

Para una visita más tranquila, te sugiero ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última de la tarde. En cuanto a la época del año, los meses de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) son ideales, ya que el clima es agradable y hay menos afluencia turística que en verano, que es temporada alta.

¿Está el MAHE adaptado para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida?

Sí, el MAHE está totalmente adaptado para personas con movilidad reducida. Dispone de ascensores que conectan las diferentes plantas y rampas donde sea necesario, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de sus colecciones sin impediment_os. Su compromiso con la accesibilidad es excelente.

Además del MAHE, ¿qué otros lugares de interés hay cerca que pueda visitar en Elche?

¡Elche es una ciudad que lo tiene todo! Justo al lado del MAHE, no puedes perderte la imponente Basílica de Santa María, donde se celebra el Misteri d'Elx. A pocos pasos, tienes el Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un oasis de palmeras increíble. Y no olvides el Huerto del Cura, un jardín botánico único. Tienes un día completo de descubrimiento a pie. Más opciones aquí: Turismo Elche.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al MAHE?

¡Claro! Te recomiendo llegar con tiempo, especialmente si vas un domingo gratuito, para evitar colas. Considera descargar la audioguía oficial si está disponible o, si no, nuestra solución con IAudioguia.com para enriquecer tu experiencia con explicaciones detalladas. No dudes en preguntar al personal si tienes dudas, son muy amables. Y, si te gusta la historia, tómate tu tiempo en cada sala, ¡cada objeto tiene una historia que contar!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 4 de noviembre de 2020
🔄 Última actualización: hace 3 semanas